La revista apunta a más compras de entidades de nuestro país hechas al otro lado del Atlántico madrid. La crisis financiera desencadenada hace prácticamente dos años a raiz de las hipotecas subprime acumulados en los balances de los bancos de EEUU ha facilitado una "invasión" del sector por parte de entidades internacionales, principalmente de España y Canadá, que lograron mantenerse al margen de las turbulencias provocadas por estos activos, según destaca la revista Forbes. En concreto, la publicación resalta que desde 2007 diez de las 14 compras de entidades estadounidenses por parte de bancos extranjeros fueron protagonizadas por instituciones de España y Canadá. A este respecto, la prestigiosa publicación señala que Banco Sabadell acordó el mes pasado la compra del banco de Miami Mellon United National Bank, que se suma a las adquisiciones realizadas por Banco Santander, que completó la compra del Sovereign Bancorp, y de Caja Madrid que adquirió el 83 por ciento del City National Bank of Florida. Asimismo, la publicación apunta que BBVA, que compró el banco Compass Bancshares en 2007, probablemente busque ampliar su presencia en EEUU. En el caso de las entidades españolas, la revista indica que éstas cuentan con la ventaja del idioma en su expansión por el Sureste de EEUU a raiz del boom de la población de origen hispanoamericano, así como el sistema de provisiones impuesto por el Banco de España, que ha dotado a las entidades españolas de una mayor capacidad de resistencia ante las turbulencias que sus competidoras de EEUU.