Academias británicas ponen anuncios para conceder el permiso en tres semanasmadrid. Los ingenieros aeronáuticos temen una fuga de profesionales a otros países para renovar las licencias de mantenimiento. Ante los problemas que están teniendo con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) para poner al día sus permisos, algunas academias de formación extranjeras han encontrado un filón y ponen anuncios en prensa para poder renovar el título. Fuentes del sector aseguran que en tres semanas dan la formación necesaria para conceder el permiso a cualquier ingeniero aeronáutico. "Esto supone un varapalo para las academias y escuelas de ingenieros aeronáuticos y mecánicos que hay en España", añaden. En Reino Unido, por ejemplo, en una de las revistas más prestigiosas del sector aeronáutico -Flight International-, la academia Air Service Training se anuncia para ofrecer los entrenamientos y el examen de la Easa Parte 66, que es el nuevo permiso que precisan los ingenieros aeronáuticos para poder realizar labores de mantenimiento en las aerolíneas. Pensados para españoles "Estos cursos están pensados sobre todo para ingenieros españoles, ya que la mayoría de los profesionales británicos renovaron su permiso hace años", explica un experto en mantenimiento. En España, los dos colegios aeronáuticos se quejan de que esta Agencia, dependiente del Ministerio de Fomento, no tenga en cuenta la experiencia de muchos ingenieros a la hora de renovar sus permisos, algo que no ocurre con los mecánicos de aviación, que tienen una menor formación académica. Se ha llegado a dar el caso incluso de un ingeniero que ejercía labores de mantenimiento en suelo británico y le caducaba la licencia. Con más de seis meses de antelación este profesional estuvo solicitando su renovación en España, pero llegó la fecha y no lo consiguió. La compañía tuvo que despedirlo. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (Easa) sólo da validez a las licencias españolas hasta el pasado 30 de junio, por lo que muchos técnicos están trabajando con sus permisos caducados. Ésta es la oportunidad que quieren aprovechar estas academias extranjeras ante la lenta burocracia de la Agencia Española de Seguridad Aérea. Desde el sector también se asegura que en Francia hay cursos de formación parecidos a los de Reino Unido y enfocados a los ingenieros españoles que están en esta situación. Mientras, la presidenta de la Agencia, Isabel Maestre, ya ha recibido varias cartas de los colegios de ingenieros para explicarle esta problemática. Desde el Ministerio de Fomento se asegura que el proceso de renovación de licencias va bastante avanzado y que se cumple lo que marca la normativa europea. Aunque todos los países de la UE podían ir armonizando sus normas a las regulaciones marcadas por la Easa desde el año 2001, a España le ha pillado el toro.