La compañía de Gates permitirá al portal utilizar el motor de 'Bing' a cambio de compartir ingresos publicitariosnueva york. Segundos después de oficializarse el acuerdo entre ambas compañías, la presencia de Microsoft en el portal de Yahoo! ya dejó huella. La web que detallaba los pormenores del pacto sólo dejaba ver los videos de Carol Bartz, consejera de Yahoo! y Steve Ballmer, su homólogo en el fabricante de software, con el reproductor Windows Media Player, algo que hace sospechar que esta pareja de hecho, que no matrimonio, podría dar más disgustos que alegrías. Ya se venía rumoreando desde hace tiempo y finalmente ayer tanto Microsoft como Yahoo! presentaron en sociedad su nueva estrategia, a través de la cual, la compañía de Bill Gates permitirá a Yahoo! usar su recien inaugurado buscador online, Bing y utilizar su sofisticada tecnología. A cambio, el portal online gestionará las ventas de publicidad y ambas compartirán sus ingresos durante los próximos diez años. Sin embargo, Microsoft no pondrá ni un sólo centavo por adelantado y Yahoo! deberá cruzar los dedos para que la iniciativa funcione antes de hacerse con el 88 por ciento de los beneficios durante los próximos cinco años. El fabricante de software sólo se ha comprometido a garantizar los beneficios generados por la publicidad online durante los primeros 18 meses del acuerdo, en cada país donde se ejecute el mismo. Más ingresos Según adelantó Yahoo!, esta nueva estrategia generará ingresos operativos por valor de 500 millones de dólares y ahorrará hasta 200 millones al año. Aún así, los accionistas del portal no terminaron de mostrarse convencidos. Al fin y al cabo, la iniciativa entre Microsoft y Yahoo sólo abarcará el 28 por ciento de las búsquedas online en EEUU, una cuota de mercado que sigue lejos de arrinconar el 65 por ciento que controla el todopoderoso Google. De hecho, Google podría beneficiarse en los próximos meses del escrutinio al que tendrán que someterse Yahoo! y Microsoft antes de que los reguladores den su bendición al acuerdo. Además, aunque el acuerdo promete cerrarse en 2010, los esfuerzos para lograr la eficaz sinergia entre ambas compañías se promete complicada. Ballmer aseguró que el acuerdo proporcionará a Bing la escala necesaria para "competir de manera más eficaz, atraer a más usuarios y anunciantes". Por su parte, Bartz apuntó que la alianza aportará valor a los usuarios de Yahoo! , y establecerá las bases para una nueva era de la innovación de Internet. Cabe recordar que Microsoft trató de comprar el año pasado Yahoo! por 47.500 millones, pero la oferta fue rechazada por el portal, que intentó arrear una bofetada al fabricante de software intentando rubricar un acuerdo de publicidad con Google, que no prosperó.