S&P sigue manteniendo la amenaza de rebajar su 'rating' crediticioturín. El grupo automovilístico italiano Fiat tiene previsto lanzar una emisión de deuda por un importe de 1.250 millones de euros, con un plazo de vencimiento de tres años y con un cupón del 9 por ciento, informó ayer la compañía. La multinacional con sede en Turín espera cerrar la emisión, que se lanzará a través de Fiat Finance & Trade, el próximo 28 de julio, en el marco de un programa de emisión de bonos garantizado por Fiat Spa. "La oferta fue extremadamente exitosa y la demanda alcanzó 10.000 millones de euros", añadió la empresa. Tras el anuncio de la emisión y la publicación el pasado miércoles de sus resultados semestrales, la agencia Standard & Poor's decidió mantener bajo vigilancia negativa el 'rating' de Fiat, de cara a una eventual rebaja, por considerar "débil" su posición de liquidez. De esta forma, la calificación crediticia de la deuda a largo plazo de Fiat se mantiene por el momento en 'BB+' (calidad cuestionable), rating que se sitúa en el grado especulativo, también conocido como "bonos basura". Fiat registró unas pérdidas netas de 590 millones de euros en el primer semestre del año, frente a un beneficio de 1.073 millones en el mismo período de 2008, informó hoy la empresa, que confirmó sus previsiones para el conjunto de 2009, ejercicio que espera cerrar con una ganancia neta superior a cien millones de euros. Resultados de Iveco El fabricante de vehículos industriales Iveco, del grupo Fiat, logró un beneficio de gestión ordinaria de seis millones de euros en el primer semestre de 2009, lo que supone un descenso del 98,7 por ciento respecto a las ganancias de 470 millones de euros registradas en el mismo período de 2008. Iveco, que dispone de tres plantas en España, ubicadas en Madrid, Valladolid y Barcelona, achacó la caída de su beneficio a la fuerte disminución de las ventas, que bajaron un 60 por ciento entre enero y junio, con 47.406 unidades, lo que propició un retroceso de la cifra de negocio del 45,9 por ciento, con 3.296 millones de euros de ventas registradas en ese periodo.