El banco, que ha cerrado la compra de Mellon Bank de Florida, apuesta por la consolidación de la banca medianabarcelona. Cambio de estrategia en Banco Sabadell. Su presidente, Josep Oliu, aseguró ayer que está muy interesado en salir de España. De hecho, se ofreció para liderar una fusión en la banca mediana española, "siempre y cuando sea para realizar algo juntos fuera de España, para el mercado interior ya no nos interesa". Las declaraciones de Oliu coinciden con el castigo que están infligiendo los inversores bursátiles a aquellos bancos españoles que tienen concentrado el cien por cien de su negocio en España, un mercado que tardará más en recuperarse que el resto del mundo. Oliu considera que el Sabadell posee un equipo gestor para liderar esa fusión, pero que la entidad por si sola no tiene el volumen necesario para salir de España siguiendo el modelo de Santander o BBVA. De momento, el Sabadell ha acelerado su internacionalización. La entidad cerró ayer la compra del Mellon United National Bank, un pequeño banco de Florida con 15 oficinas por el que pagará unos 142 millones de dólares (101 millones de euros). De esta cifra, el actual propietario, The Bank of New York Mellon, cobrará 42 millones de dólares, mientras que los restantes 100 millones se destinarán a la recapitalización del banco. El Sabadell sólo compra el 60 por ciento de los activos, ya que toda la cartera de créditos dudosa ha sido desgajada. La intención de Oliu es fusionar esta entidad con el TransAtlantic Bank de Florida, que compró en 2007 por 175 millones de dólares, y crear un banco con 22 oficinas, una plantilla de 400 personas y un beneficio estimado de unos 25 millones de dólares al año. "Es un proyecto pequeño pero que será rentable desde 2011", aseguró Oliu. El nuevo banco incorporará el nombre de Sabadell a su marca. El nuevo banco contará con unos depósitos de 2.509 millones de dólares y ocupará el sexto lugar entre los bancos locales de Florida, justo detrás del City National Bank de Florida, participado por Caja madrid, y el TotalBank, controlado por el Banco Popular. Ayer el Sabadell presentó resultados semestrales y anunció un beneficio neto atribuido de 332 millones de euros, lo que supone un retroceso del 22,5 por ciento.