Promueve la tarifa de nueve céntimos el minuto y el SMS hasta el 30 de septiembre MADRID. Vodafone ha cambiado la estrategia de su Contrato Diminuto, el arma comercial con el que el operador se defiende de las pérdidas de clientes que buscan ofertas más económicas. Hasta el momento, Vodafone utilizaba su tarifa de bajo precio como argumento de retención en el momento en el que intuía que podía perder un abonado. A partir de ahora, permitirá que los clientes puedan contratar directamente esta nueva tarifa, denominada Contrato Diminuto 9, sin esperar a que el operador se lo proponga. Eso sí, los nuevos suscriptores de la tarifa barata tendrán que hacerlo a través de la web y deberán darse de alta antes del próximo 30 de septiembre. A grandes rasgos, la promoción se convertirá en la principal novedad del operador con vistas a la temporada estival. Según informa Vodafone a través de su web, el Contrato Diminuto 9 ofrece llamadas a cualquier operador en cualquier momento del día a razón de 9 céntimos el minuto, importe al que hay que añadir los 15 céntimos del establecimiento de llamada. La rebaja también es considerable en los mensajes cortos, que cuestan 9 céntimos a cualquier destino nacional (10,44 céntimos con impuestos), frente a los 15 céntimos de la tarifa convencional. Al mismo tiempo, se facilita la contratación del contrato diminuto Súper 90x1, por el que los usuarios pagan el primer minuto y pueden hablar hasta 90 minutos por 19,9 céntimos (23,08 céntimos con impuestos). La letra pequeña de la promoción deja claro que el nuevo contrato será incompatible con los módulos de ahorro, como números VIP, números habituales, cuenta familiar y bonos de SMS. Sin embargo, los miembros del grupo Qtal y A2 podrán seguir llamando al titular del Contrato Diminuto sin alterar sus condiciones, pese a que pierde las ventajas, al pagar 9 céntimos por minuto para este tipo de destinos. Con esta propuesta comercial, Vodafone pretende frenar la pérdida de clientes que ha sufrido la pasada primavera, en la mayoría de los casos en beneficio de Yoigo y de los operadores móviles virtuales. Entre los pasados meses de marzo a mayo, Vodafone fue el operador que sufrió una mayor fuga de clientes, con una caída de 27.051 líneas. Por el contrario, las ofertas de bajo precio hicieron suyos más de la mitad de las nuevas altas de los tres últimos meses (el 55 por ciento, exactamente), según los últimos datos de portabilidad difundidos el pasado jueves por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. La iniciativa de Vodafone, además, viene a ser una réplica casi idéntica del Contrato Simple de Movistar, puesta en marcha por la filial de móviles de Telefónica a finales del pasado abril. La oferta de Movistar consiste en 9 céntimos para todos los mensajes cortos y 9 céntimos el minuto para todas las llamadas, tanto de fijo como de móvil.