El gestor británico refinanciará su deuda al sacar al mercado 9.300 millones de libras londres. Poco a poco, Ferrovial está enderezando la faraónica compra de BAA, el gestor de aeropuertos británicos. Para conseguirlo, la compañía británica realizará una emisión de bonos de 9.300 millones libras (14.078 millones de euros), la mayor operación de este tipo que se ha realizado en la historia. Como garantía, usará los activos de los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y Stansted. Con esta operación, que se llevará a cabo entre marzo y abril, BAA pretende refinanciar su deuda, afirma Michael Wilkins, responsable de Financiación de Infraestructuras de Standard & Poor's.Además, S&P podría otorgar su mayor calificación crediticia, AAA, a una parte de la emisión, porque el pago cuenta con el respaldo de un asegurador, reconoce Wilkins en una entrevista. En concreto, con esta gran emisión de bonos, BAA refinanciará 4.700 millones de libras (7.114 millones de euros) correspondientes a la deuda que ha generado su compra por parte de Ferrovial. Los otros 4.600 millones de libras (6.962 millones de euros) permitirán refinanciar sus propios bonos. "La titulización es la única forma de que BAA pueda refinanciar tal cantidad de deuda'', aseguró el experto Mondher Bettaieb-Loriot.La titulización de activos da a los inversores muchos de los derechos que tienen los accionistas, incluyendo el despido de ejecutivos y el cambio del equipo de gestión si lostérminos de las emisiones son incumplidas. A cambio, el prestatario obtiene elevadas calificaciones crediticias reduciendo sus costes financieros.BAA emitirá los nuevos bonos a través de ADI, la filial financiera creada por Ferrovial y sus socios para comprar al gestor aeroportuario. Los bonos se emitirán en libras y euros, adelantó Wilkins.Nueva pista en StanstedBAA también confía en enderezar su situación financiera con ahorros de costes. Ayer lo demostró con los detalles de su propuesta para la construcción de una segunda pista de aterrizaje en Stansted. Los costes para la apertura inicial de la nueva pista y el nuevo edificio terminal se han reducido en un 17,5 por ciento hasta los 1.400 millones de libras, y el proyecto precisará un 22 por ciento menos terreno.