La entidad rompe con Catalana Occidente y vuelve a vender segurosbarcelona. "Nosotros somos suficientemente grandes para seguir solos, pero el tamaño es un factor importante de competitividad, sobre todo en lo que se refiere a poder asumir los costes informáticos", aseguró el presidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra. En su opinión, "no es el momento de abordar la fusión entre cajas catalanas, pero desde aquí estamos viendo como se fusionan cajas en Andalucía o cómo lo intentan en el País Vasco".Serra anunció que Caixa Catalunya abrirá este año 80 nuevas oficinas, hasta alcanzar las 1.200 en toda España, "lo que nos permite seguir solos". La segunda caja catalana cerró 2006 con un beneficio neto de 349,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 30 por ciento. Gran parte del crecimiento se debió a las plusvalías logradas por la venta de su participación en Amena: 61 millonesVenta de RiofisaLa entidad prevé vender a lo largo del primer semestre de este año su participación en Riofisa, donde cuenta con el 20 por ciento del capital, cuyo valor asciende a unos 391 millones, con unas plusvalías superiores a los 200 millones.Caixa Catalunya anunció ayer que rompe su acuerdo con Catalana Occidente y volverá a vender seguros del hogar. Desde que en 2000, la caja vendió su filial Multinacional Aseguradora a Catalana, ambas compañías colaboraban.