Rajoy se vio obligado a intervenir para salvar la crisis del PP valencianoalicante. Vuelve la tradición de la lista única a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Las dos candidaturas a la renovación parcial de los órganos de gobierno de la entidad han llegado a un acuerdo para presentar una única lista al consejo y a la Comisión de Control.Fuentes próximas a la lista encabezada por el actual presidente de la CAM, Vicente Sala, cercana al president de la Generalitat, Francisco Camps, indicaron a Efe que tienen "listo un acuerdo preliminar" que contempla "una candidatura única" formada por los nueve miembros para el Consejo de Administración y la Comisión Delegada cuya elección corresponde a la Generalitat, a las corporaciones y a los impositores.Según las mismas fuentes, de estos nueve miembros, "seis serían" de la citada lista y los otros tres de la candidatura liderada por el vicepresidente tercero de la CAM, Armando Sala, que está avalada por el PSPV-PSOE y el portavoz del grupo popular en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana. Los seis miembros de la primera candidatura serían el propio Vicente Sala, José Rovira, Modesto Crespo (presidente de la patronal alicantina COEPA), Ángel Martínez, Aniceto Benito y Justo Álvarez, mientras que los tres de la otra lista serían Natalia Caballé, Martín Sevilla y Armando Sala. Respecto a la renovación de la Comisión de Control, estas fuentes señalaron que el reparto sería de tres puestos para la candidatura de Vicente Sala y dos para la de Armando Sala. Indicaron que el "acuerdo preliminar" alcanzado es fruto de "las negociaciones", que "han avanzado con buen ritmo", y del "diálogo" con el objetivo de "buscar lo mejor para todos: impositores, empleados y comunidades" autónomas en las que operan la CAM, "la sociedad en general y, sobre todo, por la buena imagen de la institución". El presidente del PP, Mariano Rajoy, había llamado al orden a Zaplana y a Camps para que negociaran una lista única que presentar a la asamblea y salvar así la fractura provocada en el PP de Valencia, a sólo cuatro meses de la celebración de las elecciones autonómicas y municipales.