Repsol ha encontrado energía extra esta semana para destacarse entre la decena de valores que conforma el índice Eco10 y hacerse con el triunfo de convertirse en el valor naranja, un galardón que ya ha obtenido en 15 ocasiones, algo que le permite empatar con la constructora Ferrovial como las dos compañías que más veces lo han logrado. Ese apoyo adicional ha provenido principalmente de las ofertas que la petrolera española está recibiendo por su filial argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Unas propuestas que poseen el mismo pasaporte, el de China. Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC) y China National Offshore Oil Company Limited (CNOOC) han dado más que claras muestras de interés por adquirir el 84 por ciento que tiene la empresa presidida por Antonio Brufau en YPF, que les ha pedido ofertas en firme, tanto en precio como en los diferentes escenarios que estarían dispuestos a barajar. La posibilidad de que las negociaciones puedan cristalizar ha dado alas a la cotización de Repsol. La petrolera se ha anotado un avance del 5,06 por ciento y ha escalado hasta los 16,6 euros. En lo que va de año, los títulos acumulan un avance del 9,93 por ciento, por encima de lo que avanza el Ibex 35.