Istobal, fabricante de túneles de lavado para vehículos, se marca el objetivo de que el 20% de sus ventas sea en EEUUvalencia. Istobal no se conforma con ser el primer fabricante en España y el segundo de Europa de túneles de lavado para vehículos. Ahora quiere lanzarse también a la conquista del mercado estadounidense. En la actualidad, EEUU representa tan sólo un 3 por ciento de las ventas de la compañía valenciana y el objetivo es aumentar hasta un 20 por ciento este porcentaje en los próximos cuatro años. "Tenemos prevista una fuerte expansión en EEUU y para ello hemos tenido que adaptar nuestras gamas de productos al mercado americano", asegura Rafael Tomás, director comercial de la empresa. Para cumplir este objetivo, Istobal trabajará codo con codo con su actual distribuidor estadounidense "para construir juntos una red de distribución", explica Tomás. Pero la empresa no quiere perder de vista a Europa, su principal mercado, y donde pretende también aumentar su presencia de forma significativa. La empresa tiene el objetivo de alcanzar en cada país europeo una cuota mínima de mercado del 20 por ciento y llegar al 30 "donde sea posible". Istobal tiene filiales en Gran Bretaña, Alemania y Francia, y no descarta montar otra empresa en Europa para comercializar. "Lo ideal es trabajar con distribuidores locales, pero si éstos fallan no descartamos montar nuestra propia empresa", asegura el director comercial de la compañía.Istobal no sólo se dedica a montar túneles de lavado para vehículos. A finales del año pasado creó una nueva línea de negocio para el tratamiento de aguas para hoteles, lavanderías e industrias. La empresa tiene previsto comercializar las nuevas máquinas a principios del verano y espera que este nuevo negocio suponga en cinco años el 20 por ciento de la facturación total de la compañía. Aprovechará la red de ventas en el exterior para comercializar sus productos de tratamiento de aguas fuera de España. En 2006, las ventas de Istobal alcanzaron los 94 millones de euros, un 10 por ciento más que el año anterior. La empresa exporta a más de 62 países en todo el mundo - las ventas en el exterior superan el 60 por ciento de la facturación- y su plantilla es de 620 trabajadores.