Hace un año perdía 178 millones de euros; hoy, suma 97 en beneficios madrid. El fabricante de ordenadores Sun Microsystems vuelve a la rentabilidad: en el segundo trimestre del año fiscal 2007, que finalizó el pasado 31 de diciembre, ingresó 3.566 millones de dólares (2.745,8 millones de euros). Esa cifra supone un 7 por ciento más de la alcanzada en el mismo periodo del año anterior. La estadounidense alcanzó un beneficio neto de 126 millones de dólares (97 millones de euros), lo que contrasta con los resultados registrados en el mismo trimestre del ejercicio 2006, cuando perdió 171 millones de euros.Según informó Sun en un comunicado, la mejora de sus resultados se debe a las ventas de sus servidores y a la mayor aceptación de su sistema operativo Solaris 10. En el mismo documento, el presidente de Sun, Jonathan Schwartz, señala que "el rendimiento financiero de Sun en este trimsetre demuestra que nuestra estrategia está funcionando" y también alude a la inversión de 700 millones realizada por el grupo inversor KKR, de la que dice que, junto con otros factores, confirma "nuestro buen momento y nos animan a seguir creciendo y lograr la rentabilidad de una manera sostenida".Schwartz también se refiere a la alianza sellada el pasado lunes con Intel, el mayor fabricante de chips del mundo, a su sistema operativo, Solaris. Sun se ha comprometido a utilizar microprocesadores del segundo, y éste a apoyar el sistema operativo de código abierto de Sun, Solaris. Con este acuerdo, Sun puede acceder a una amplia cartera de clientes de Intel. Por otro lado, el código operativo de Microsoft, Windows, instalado en más del 90 por ciento de los ordenadores del mundo, lo tiene algo más difícil.