La fábrica barcelonesa de Artès mantiene su rentabilidad al vender un 97% en el exteriorbarcelona. Todavía hay empresas que pueden llegar a sortear la mala temporada en el sector de la nieve debido a las temperaturas suaves y a la escasez de nieve en las montañas. Es el caso del fabricante Rossignol, que ha aumentado la producción de esquís en su mayor planta europea, ubicada en Artès (Barcelona). La multinacional francesa Rossignol -integrada en el grupo estadounidense QuickSilver- no teme por la falta de nieve de esta temporada y confía en las exportaciones para mantener sus previsiones de ventas. El presidente de la planta de Artès, Enric Casas, sostiene que la falta de nieve "es un proceso cíclico con el que Rossignol lleva enfrentándose desde hace cien años". Y añadió: "Si bien es cierto que llevábamos seis años empezando la temporada de esquí en noviembre, hay que aceptar que este año va a ser diferente". Entonces, ¿cómo consigue mantener la rentabilidad de su planta española ante la falta de nieve en los Pirineos? Buscando nuevos mercados, es decir, yendo allá donde hace frío y la nieve cubre las montañas. El 97 por ciento de la producción va dirigida a la exportación, por lo que la falta de nieve en España "no está siendo un gran inconveniente", asegura Casas. El principal destinatario de sus productos es Francia "donde la temporada de esquí fuerte no empieza hasta el mes de febrero con la semana blanca de vacaciones".A pesar de la falta de nieve, este va a ser un año especial para la marca de esquís y equipamiento deportivo francesa, que estos días celebra el centenario de su fundación y el 35 aniversario de la inauguración de la planta de Artès. Desde que en 1972 Rossignol estableció su planta productora en Artès se han producido 12,5 millones de esquís. Actualmente la fabrica cuenta con 400 trabajadores y produce una media anual de 700.000 pares y se ha convertido en la planta productora de esquís más importante de Europa y prácticamente la más grande situada fuera de los grandes núcleos productores asiáticos.