La eléctrica eleva su previsión de beneficios antes de que comiencen las ofertasmadrid. El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, anunció ayer que se plantearán dar una prima de asistencia a la junta de accionistas con el objetivo de que se puedan levantar los blindajes de los estatutos para despejar el camino a las dos ofertas competidoras.La intención de la compañía es muy clara, en estos momentos hay dos ofertas sobre la mesa por el cien por cien del capital, para que los accionistas puedan elegir y las opas sean consideradas como válidas, ambas compañías exigen que se eliminen los blindajes estatutarios, que limitan al 10 por ciento los derechos de voto.El blindaje de Endesa será una de las batallas claves en esta recta final y en ello tendrá una importancia muy elevada la decisión que puede adoptar hoy el Consejo de Administración de Caja Madrid en una reunión que tienen previsto celebrar en Toledo.Si Caja Madrid, así como la Sepi, respaldara a Acciona en el proyecto de mantener una Endesa española, las posibilidades de la alemana para lograr eliminar los blindajes serían muy limitadas.Si la entidad financiera de Miguel Blesa opta por desprenderse de su participación en la eléctrica, E.ON tendría prácticamente el camino despejado a no ser que existan tapados que puedan dar una sorpresa de última hora.Un grupo de ejecutivos de la eléctrica alemana viajó ayer a España para seguir de cerca la marcha de la operación, que inicia ahora su fase definitiva.En cualquier caso, la solución se conocerá en la junta de accionistas que se celebrará a principios de marzo. En dicha reunión, Acciona puede intentar mantener los blindajes para frenar la entrada de E.ON.La familia Entrecanales quiere tener peso en la gestión de Endesa y si no lo logra está dispuesta a vender su participación a la eléctrica alemana. La empresa de servicios, de hecho, acumula ya plusvalías de más de 1.000 millones de euros, pero creen que la eléctrica vale mucho más y, por ello, están preparando un plan para presentarlo a los accionistas de Endesa.Mejora de las previsionesEn la misma línea, se sitúan los directivos de Endesa que presentaron ayer una revisión de resultados para 2006 y una corrección de los objetivos para 2009 que hizo que sus títulos volvieran a cotizar al alza. Según indicó la empresa, el Ebitda de 2006 se situará en 7.140 millones de euros, es decir, 210 millones de euros por encima de la anterior previsión y con un crecimiento del 19 por ciento respecto de 2005.El Ebitda de 2006 crecerá en todos los negocios: el de España y Portugal se situará en 3.834 millones de euros, con un incremento del 17 por ciento respecto de 2005; el de Europa será de 1.117 millones, con un crecimiento del 26 por ciento, y el de Latinoamérica alcanzará los 2.189 millones de euros, un 17 por ciento más que en 2005.Al mismo tiempo, el beneficio neto ascenderá a 2.950 millones de euros, fuertemente apoyado en el resultado neto de las actividades ordinarias, que alcanzará los 2.557 millones de euros, con un incremento del 39 por ciento respecto del año anterior.Endesa anunció también que pondrá un mayor número de fincas en venta a través de su filial inmobiliaria Bolonia y por este motivo esperan incrementar los ingresos con estas desinversiones.