La compañía franco belga tendría de plazo hasta el 2 de febrero, fecha en la que se cierra los sobresLos bancos de inversión creen que E.ON está dispuesta a pagar más de 42 euros por la eléctricamadrid. Suez está sopesando la posibilidad de lanzar una opa sobre Endesa antes del próximo 2 de febrero, fecha en la que finaliza la puja en sobres, ante los constantes retrasos de su operación sobre Gaz de France, y los riesgos de ser opada por alguna otra empresa, como la italiana Enel.Aunque la decisión todavía no está tomada, la compañía franco-belga habría mantenido al menos cuatro reuniones para intentar alcanzar un acuerdo con Gas Natural para que le ayudase a tomar el control de Endesa. El precio barajado por la eléctrica francesa es de 42 euros.La participación de Suez en la opa podría permitir a Gas Natural la posterior compra de activos después de la adquisición de Endesa.Se trataría de realizar un acuerdo similar al alcanzado por Gas Natural con Iberdrola en el primer intento de compra.Gas Natural no podrá equiparar la oferta presentada por E.ON en solitario, ni tan siquiera acercarse a lo que ofrezca en los sobres y tampoco tenía posibilidades de incluir en la operación a Repsol YPF. El presidente de la petrolera y vicepresidente de la gasista, Antoni Brufau, indicó la semana pasada que los ejecutivos de Gas Natural tendrían que justificar muy bien un incremento de la oferta por Endesa, aunque dejó claro que eso no significaba abandonar la pelea.La gasista catalana, por su parte, indicó ayer que la posible colaboración entre ellos y Suez es un rumor más que existe en el mercado para calentar la acción de Endesa.La Caixa, mueve fichaLa Caixa ha movido también ficha en las últimas semanas con Suez. El pasado 5 de enero, la entidad financiera vendió el 1,35 por ciento del capital de la eléctrica por 675,6 millones, lo que le supuso una plusvalía neta de 280,9 millones y salir definitivamente del capital.El consejo de Gas Natural tiene previsto reunirse mañana para analizar la marcha ordinaria de los negocios, pero la empresa también estudiará las posibilidades que tiene en la oferta de compra de Endesa, así como la que puede realizar. Las fuentes consultadas indican que no se espera que se tome ninguna decisión hasta la misma semana de la puja en sobres.Apertura de los sobresLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrirá en su reunión de hoy el plazo para presentar las ofertas, que finalizará el próximo 2 de febrero, por lo que en el caso de cerrarse esta alianza se conocerá en los próximos días.Las acciones de Endesa cerraron ayer a 38,58 euros, el enésimo máximo histórico en las últimas jornadas. Los títulos de la eléctrica se anotaron un 0,52 por ciento, con lo que su valor ya es un 11,8 por ciento superior a los 34,5 euros que, por ahora, se ha comprometido a pagar E.ON, que tiene hasta el próximo 2 de febrero para mejorar su oferta de compra.Por otro lado, Acciona se anotó una subida del 4,02 por ciento en la sesión que le llevó a marcar un nuevo máximo histórico de 155 euros por acción, lo que arroja una capitalización de 9.850 millones de euros. La compañía de la familia Entrecanales cotizó durante toda la sesión por encima de la cota de los 150 euros por título y, finalmente, cerró en el precio máximo marcado en la jornada. En lo que va de año, el grupo de construcción, servicios y energía se ha revalorizado un 9,85 por ciento. Los analistas atribuyen la subida de Acciona a las plusvalías que acumula la inversión realizada en Endesa, y a la posibilidad de que sigan creciendo e incluso se ejecuten ante la eventual mejora del precio que E.ON propone en la opa que tiene formulada la eléctrica.Mayor oferta de E.ONLos bancos de inversión estarían recomendando a E.ON que incremente su oferta por encima de los 42 euros por acción en la puja en sobres cerrados por Endesa. La alemana confía en que podrá retirar el blindaje y que la operación se realizará sin mayores problemas.