MADRID. El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha dado unos consejos a Endesa. Según el vicepresidente segundo del Gobierno, la eléctrica española debe seguir contando con sus accionistas de referencia españoles, a pesar de que E.ON tomase pronto el control de la compañía. Además, pensó que este planteamiento será beneficioso para Endesa, aunque al fin y al cabo serán los accionistas quienes tendrán la última palabra en este asunto.Para el vicepresidente económico, resultaría muy "útil" el hecho de que "pudiera existir una referencia española que tomase en consideración los intereses españoles, o mejor dicho, el enfoque español sobre determinado tipo de actuaciones". En cuanto a la guerra abierta por conseguir la eléctrica, y sobre la opa lanzada por el gigante energético alemán, también tuvo Solbes unas palabras. A este respecto, consideró oportuno que el Tribunal de Justicia de la Unión Europa limara sus diferencias con España y la Comisión Europea sobre las condiciones de la oferta de E.ON.Por ello, Solbes pensó que resulta "positivo" que el asunto esté en manos del Tribunal para que así "delimite estos parámetros de cara al futuro". Por el momento, la compañía alemana contará hasta la próxima semana para mejorar su oferta sobre Endesa.El ministro de Economía sigue en la línea de no suavizar las condiciones que el Gobierno español ha impuesto a la opa del grupo energético, a pesar de ir en contra de la Comisión. Su justificación va encaminada al margen de maniobra con el que dice contar, según lo establecido en la legislación europea sobre la materia.Aún así, Solbes no tuvo más remedio que reconocer que la CE tiene competencia exclusiva en los procesos de fusión europea. Eso sí, advirtió que también la propia legislación comunitaria habla de unos límites, que estarían relacionados con la garantía de seguridad de abastecimiento y la protección de determinados intereses.