Redtel critica la competencia de las Administraciones con las empresas privadas MADRID. Las operadoras de telecomunicaciones asociadas en la patronal Redtel vuelven a la carga. Hoy tienen previsto difundir un informe del que se desprende su crítica a las Administraciones Públicas que ofrecen servicios de acceso a Internet gratuito a través de las redes WiFi. En concreto, a través del estudio titulado El Rol de las Administraciones en el despliegue de Redes de Telecomunicaciones, la patronal deja claro su malestar ante la competencia desleal de los ayuntamientos que abren sus redes de banda ancha al conjunto de los ciudadanos en zonas en las que las compañías de telecomunicaciones comercializan los mismos servicios. En concreto, Redtel apunta que "en el actual contexto de déficit público generalizado, de falta de recursos municipales y endeudamiento, sorprende que desde diferentes Administraciones se pongan en marcha iniciativas de inversión directa en las únicas infraestructuras que sí están dispuestas a financiar, y así lo han venido haciendo empresas privadas". Por todo lo anterior, la intervención de las Administraciones Públicas a través del "despliegue de redes (propiedad y/o gestión pública) es un caso extremo de intervención directa y Redtel cree que sólo debería producirse tras un pormenorizado análisis de la situación y de diferentes alternativas que pueden lograr los mismos objetivos sociales con mejores resultados". Al mismo tiempo, la asociación deja claro su interés por suprimir la brecha digital, por lo que "los operadores no se oponen a la inversión pública en telecomunicaciones en general, y están dispuestos a colaborar con las Administraciones Públicas en aquellas regiones en las que, tras un análisis previo, se concluya que es necesario el apoyo de la financiación pública para evitar que se retrase el despliegue en dichas zonas". El informe adquiere especial vigencia, ya que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones acaba de abrir a consulta pública la normativa sobre los servicios de WiFi de las diferentes Administraciones Públicas.