Afirman que Joe Kaeser supo durante años que se conseguían contratos mediante sobornosnueva york/frÁncfort. Dos sospechosos del caso Siemens han acusado ante los fiscales alemanes al director financiero de la compañía, Joe Kaeser, según informó Ep. Afirman que Kaeser estuvo al tanto durante años de un supuesto esquema delictivo para el pago de sobornos a cambio de contratos de telecomunicaciones en el extranjero, según el diario neoyorquino The Wall Street Journal.Siemens está siendo investigada por un escándalo de desfalco y soborno que, además de un coste estimado por la propia compañía en 420 millones de euros, ha dañado considerablemente su reputación. Uno de los dos sospechosos que han acusado a Kaeser también aseguró que otros dos directivos de la empresa conocían al menos desde comienzos del año 2005 la existencia de estos sobornos. En concreto, acusó a los ex directores de la división de telecomunicaciones, Rudi Lamprecht y Lothar Pauly, de conocer el asunto. A mediados de mes, un ex director financiero de la compañía, Heinz-Joachim Neubürger, también fue citado como sospechoso de participar en sobornos. Neubürger había presentado su dimisión en abril del año pasado y llegó a perfilarse como un posible futuro consejero delegado. La compañía designó en noviembre un ombudsman, al que pueden dirigirse los empleados y las personas que sospechen de conductas irregulares. Además, el comité de auditoría ha contratado a la firma de abogados Debevoise & Plimpton para que realice una investigación independiente. Venta del 10% de una sociedadPor otro lado, Siemens ha vendido una participación del 10 por ciento en la sociedad de riesgo compartido Draeger Medical a su socio Draegerwerk por 110 millones de euros, según Efe. La empresa no se desprenderá de más títulos del productor de equipos médicos, del que conservará un 25 por ciento.