El ferrocarril público contará con las aerolíneas para su futura política comercial en el negocio de alta velocidadMADRID. Renfe prepara el terreno para ganar la guerra al resto de sus competidores en el corredor Madrid-Barcelona. Y para ello no le importa perder pequeñas batallas como la de llegar a acuerdos con las aerolíneas españolas para ofrecer billetes únicos con los que se pueda viajar en tren y avión.Abelardo Carrillo, director general de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, aseguraba ayer que "además de competir entre ellas en el Puente Aéreo, las aerolíneas y el tren pueden diseñar ofertas comerciales conjuntas que incluyan los dos modos de transporte".Cuando el tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tarde dos horas y media en el trayecto será un competidor directo de las aerolíneas. Aunque Iberia y Spanair ya han reconocido que, según sus estudios, pueden perder inicialmente una cuota de pasajeros del 30 por ciento, Renfe no quiere dar cifras al respecto. "Son datos confidenciales que todavía no queremos hacer públicos", explica Carrillo.Ahorro de tiempoLo único que Renfe hace público son los datos de la actual línea entre la capital de España y la Ciudad Condal. Este itinerario ya ha captado una cuota de mercado del 11 por ciento, frente al 67 por ciento que controla el avión. Una cifra significativa si se tiene en cuenta que el trayecto todavía dura 3 horas y 55 minutos y que el tramo entre Tarragona y Barcelona no utiliza una infraestructura de alta velocidad.Un ejemplo más real de lo que puede ocurrir en el corredor de Barcelona es compararlo con los datos de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, donde el AVE acapara el 80 por ciento del tráfico después de más de una década de servicio.Política de descuentosEl directivo de Renfe recordó ayer que un 60 por ciento de los viajeros que emplean los servicios de la empresa pública de ferrocarriles se benefician de la estrategia de descuentos que la operadora realiza para colectivos como jóvenes, niños, personas mayores y todos los pasajeros que compren el billete de ida y vuelta.