La firma británica quiere duplicar el tamaño del grupo de ocio en tres añosmadrid. El fondo de capital riesgo norteamericano Advent International firmó ayer un acuerdo para la venta de Parques Reunidos a la firma británica de capital riesgo Candover, a través del fondo de 3.500 millones de euros Candover 2005 Fund, que se cerró en noviembre de 2005. El responsable de la firma británica en España, Javier Abad, indicó a Ep que ahora el objetivo es duplicar el tamaño del grupo de ocio en tres o cuatro años. Parques Reunidos es actualmente el tercer mayor operador de parques de atracciones de Europa, señaló Candover. El grupo de ocio opera actualmente de forma separada en 22 parques, que incluyen parques de atracciones, parques zoológicos y parques acuáticos en seis países: España, Italia, Francia, Bélgica, Noruega y Argentina. Candover añadió que los 22 parques "están bien localizados y son generalmente la principal atracción familiar de su zona de influencia". Parques Reunidos alcanzó unos ingresos de 193,6 millones de euros en 2006 y sus instalaciones las visitaron más de 9,2 millones de personas. Ha aumentado significativamente su tamaño a través del crecimiento natural y por adquisiciones. Esta es la sexta operación que Candover realiza a través del fondo de 2005. La deuda y financiación de la transacción, condicionada a la aprobación de la autoridad de la competencia de la UE, será liderada por Royal Bank of Scotland. Además, el capital de la operación cuenta con una inversión minoritaria de los accionistas de la compañía británica de ocio Bourne Leisure y del actual equipo directivo de Parques Reunidos. En cuanto a qué ocurrirá con el equipo directivo del grupo de ocio, formado por Richard Golding (consejero delegado) y José Díaz (director general), la firma británica aseguró que estarán presentes en la nueva estructura de capital del grupo.