madrid. Sigue el goteo de salidas de ejecutivos en Endesa, aunque en estos últimos días ha pasado a ser una lluvia fina que cala en los primeros puestos de mando de la compañía. Tras confirmarse que el número dos de la compañía, Rafael Miranda, pasará a presidir la Fundación Endesa, ahora llega el turno de dos de sus inmediatos colaboradores. Se trata del director general de Endesa en Iberoamérica, Pedro Larrea, y del director de Organización y Recursos Humanos de la eléctrica, Germán Medina, quines ayer mismo cesaban en sus cargos. El primero de ellos, que lo hace por motivos personales, iniciará una nueva etapa en su carrera profesional, mientras que Medina saldrá de la eléctrica para acogerse a la prejubilación. La salida de Larrea y Medina se produce el mismo día en que se conoce que el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, dejará la compañía el próximo 30 de junio, tras 22 años de servicio profesional para asumir la presidencia de la fundación de la eléctrica. Además, los cambios se producen dos días antes de la transacción de cierre de la compra del 25 por ciento de Acciona en Endesa por parte de Enel, y de la celebración del consejo de administración de la compañía previo a la junta de accionistas del próximo 30 de junio, en la que se aprobará la composición de un nuevo consejo de administración de Endesa. La remodelación en el consejo servirá para concretar los cambios en el organigrama de la eléctrica tras la escalada accionarial de Enel. Enel llega al 99,58% Enel ha cerrado el periodo de oferta de su ampliación de capital por 8.000 millones de euros, destinada a reducir deuda y afrontar operaciones como la compra de Endesa, con la suscripción del 99,58 por ciento de las nuevas acciones ofertadas, anunció en un comunicado. El cierre de la operación se produce dos días antes de que Enel y Acciona concreten el acuerdo para la compra del 25 por ciento en Endesa de la constructora, que recibirá del grupo italiano 8.200 millones y 2.105 megavatios (MW) en activos renovables. Enel dice que la ampliación "se ha cerrado con éxito" y explica que en total se han ejercido como parte de la operación 6.160 derechos de suscripción preferente. La suscripción de 3.203 nuevas acciones permitirá al grupo italiano ingresar un total de 7.944 millones. "Quisiera agradecer a nuestros accionistas el apoyo que han demostrado hacia la compañía", afirmó el consejero delegado de la compañía, Fulvio Conti.