El padre del actual presidente del grupo valenciano Boluda fue el artífice de la expansión y crecimiento de la empresaMADRID. El empresario Vicente Boluda Crespo, padre del actual presidente de Aguas de Valencia y máximo ejecutivo del Grupo Boluda, Vicente Boluda Fos, falleció el sábado en Valencia a los 77 años de edad, víctima de una larga enfermedad, según informó la familia. El entierro se celebró ayer a las 12 horas en el Cementerio General de la ciudad y el funeral será el próximo día 30 de este mes en la parroquia del Remedio, en la calle Grabador Esteve de la capital. El fallecido era hijo de Vicente Boluda Marí, fundador del Grupo Boluda, considerado el mayor imperio naval de España. Boluda Crespo se hizo cargo desde muy joven de la empresa y contribuyó a la consolidación y engrandecimiento de ésta. El Grupo Boluda está presidido en la actualidad por su hijo Vicente Boluda Fos, tercera generación de la saga. Al contrario que el fundador del grupo, Vicente Boluda Crespo tuvo una formación académica relacionada con el mar. Alumno de los Hermanos Maristas de Valencia, ingresó luego en la carrera de perito mercantil para ampliar los conocimientos que le llevarían más tarde a ampliar el negocio. Expansión del negocioLa expansión del Grupo Boluda se produjo en los año 80, en paralelo al desarrollo del país y el crecimiento de su comercio marítimo. Dos proyectos que contribuyeron positivamente al negocio de la familia valenciana fueron las refinerías de Escombreras, en Cartagena, y la de Castellón. En esos años fundó también la Asociación Nacional de Remolcadores de España (Anare), que colaboró para modernizar las empresas del sector. Boluda Crespo era en la actualidad vicepresidente primero de la asociación. Cuando todo hacía pensar que el empresario iba a pasar aún muchos años al frente del Grupo familiar, una enfermedad de la vista le apartó de improviso de sus responsabilidades empresariales. Su hijo, Vicente Boluda Fos, tuvo que hacerse cargo del negocio antes de lo previsto. Pero continuaron los éxitos.En los 90 se inició un proceso de diversificación, que ha llevado al Grupo a participar en todo tipo de servicios marítimos, pero también a entrar en los sectores inmobiliario, turístico y aéreo.