La firma se comprometió a pagar 508 millones y dice al juez que tiene que abonar 37 millonesEn la lista presentada ante el juez sólo aparecen 7.682 contratos de los 24.821 que se firmaronmadrid. ¿Es usted acreedor de Arte y Naturaleza? Pues sepa que su contrato puede estar en entredicho. La compañía especializada en la inversión en obras de arte, que se encuentra actualmente en suspensión de pagos, ha presentado ante el juez mercantil un informe de acreedores en el que sólo reconoce un 7 por ciento de la deuda contraída con los mismos. Aunque en los contratos firmados con los clientes se comprometió a pagar 507,8 millones por la recompra de las obras -cobró por las mismas 390,9 millones, un 30 por ciento menos-, ahora dice que sólo debe 37 millones de euros. Pero el problema no acaba ahí. La empresa asegura que tiene sólo 7.682 acreedores y, de acuerdo con sus listas oficiales, firmó un total de 24.821 contratos. Es decir, sólo reconoce como válidos un 30 por ciento de los mismos.Garantías de recompraArte y Naturaleza ha pedido además al juez retirar de la lista a sus clientes, con lo que se eliminarían las garantías de recompra. La compañía se muestra dispuesta a actuar como intermediaria para intentar vender las obras a terceros, pero no está dispuesta ya a recomprarlas por los importes e intereses pactados. A pesar de la oposición de los clientes -aseguran que no se puede cambiar un contrato de forma unilateral-, el juez todavía no se ha pronunciado al respecto.Entre los acreedores de la compañía figuran, por ejemplo, la Tesorería General de la Seguridad Social, el Ayuntamiento de Madrid y el de Santander y empresas como Caja Duero, Correos, Telefónica, Jazztel, Iberdrola, El Corte Inglés, Sol Meliá, NH Hoteles y la Cadena Ser, entre otros muchos. En la mayoría de los casos, la deuda es, sin embargo, reducida. Una de las más significativas es la que tiene contraída con Caja Duero por un préstamo hipotecario, y que se eleva a 777.478 euros. El segundo gran acreedor de la lista es la Seguridad Social, a quien la empresa le debe unos 200.000 euros, según la lista de acreedores a la que ha tenido acceso este periódico.Comunicación de créditos Los administradores concursales que están tramitando la suspensión de pagos de la empresa, mientras tanto, han enviado una segunda carta a los clientes de Arte y Naturaleza en la que les comunica sus créditos. La misiva está personalizada para cada afectado y en ella se contienen todos los datos de los contratos que hayan firmado con la empresa. Si el cliente está conforme con los datos de los administradores, deben remitirla firmada antes del 23 de enero, puntualiza la misiva. Al mismo tiempo, los administradores están empezando a valorar los activos con que cuenta la compañía. El más importante patrimonio son las obras de arte, anunciadas en la página web de Arte y Naturaleza como "una serie de valiosas obras únicas de artistas nacionales e internacionales".Sin embargo, fuentes jurídicas destacan que es probable que, como en el caso de Afinsa y Fórum, esos bienes no valgan en realidad lo que dicen los administradores de Arte y Naturaleza. En su mayoría, se trata de artistas jóvenes, de países del Este, que en las galerías de arte se venderían por pocos euros. Respecto al patrimonio inmobiliario de la compañía, tampoco consta que cuente con valiosos inmuebles, como era el caso de Fórum y Afinsa. La sede de Arte y Naturaleza está en un céntrico barrio de Madrid, donde cuenta con varios inmuebles en propiedad, pero en el resto de provincias españolas las oficinas eran casi todas alquiladas. Y lo peor es que la firma tampoco cuenta con un seguro sobre las obras, ya que no renovó el que tenía con AXA.