La eléctrica española rechaza la acusación y asegura que se ajustó a la normativamadrid. Sólo fueron dos reuniones las que mantuvieron los representantes de Endesa y E.ON pero parece que dieron mucho de sí. Al menos así lo tenía documentado Acciona y ahora la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la que ha remitido amplia documentación como base para instar al organismo regulador de los mercados a revelar si la alemana tenía información confidencial sobre Endesa. La compañía que preside Manuel Pizarro salió al paso de esas acusaciones con otra comunicación a la CNMV en la que negó que hubiese facilitado esa información privilegiada y asegurando que su actuación se ha ajustado a la normativa bursátil y a la de este tipo de operaciones. Del mismo modo, rechazó que su trabajo se hubiese orientado a primar la oferta de la alemana sobre la de Gas Natural.Mientras tanto, la constructora de la familia Entrecanales aseguró que en la reuniones que mantuvieron Endesa y E.ON se intercambió información que no ha sido facilitada a los inversores españoles y que, por el contrario, conoce la Corte Federal del Distrito de Nueva York. Según explica Acciona, la información allí disponible incluye "contenidos de índole financiera, estratégica y sobre riesgos futuros de Endesa" y, a su juicio, "confirma que E.ON ha tenido acceso a esa información, que no se ha puesto a disposición del público en España ni, en particular en el folleto hasta ahora, y que por tanto no ha sido posible a los inversores tenerla en cuenta para valorar, en igualdad de condiciones de E.ON, sus acciones en Endesa".En concreto, la familia Entrecanales alude a la información que intercambiaron E.ON y Endesa en la reunión que mantuvieron el pasado 25 de enero y en la que la eléctrica de Manuel Pizarro habría informado a la de Wulf Bernotat de que su estimación de ganancias para 2009 era conservadora y debía de estar cerca de los ocho billones, frente a los 7,5 billones que se difundió públicamente. Asimismo, Endesa habría comunicado a E.ON que las subvenciones aplicables por los sistemas insulares por un total de 800 millones de euros son recuperables pero solamentente tienen entregables por valor de 600 millones de euros en balance.Endesa también habría informado de ahorros de entre 80 y 100 millones de euros por la duplicidad de costes; así como que ninguno de los contratos principales se vería afectado por el cambio de control de Endesa o sus órganos de de dirección por un nuevo accionista. En la reunión que mantuvieron Endesa y E.ON el 1 de febrero de 2006, se informó de que la nueva situación no afectaría a los acuerdos empresariales que mantiene Endesa ni a sus empresas filiales en Italia, Francia y Portugal. Acciona también documenta que Endesa habría facilitado a E.ON información relativa a contratos de financiación claves, incluyendo una relación de las cláusulas de cambio de control, restricciones a la venta de activos, fusiones y reestructuración de la compañía, paridades, degradaciones y obligaciones. Endesa se defiendeEndesa aseguró ayer que E.ON ha accedido a datos que "en su integridad" son conocidos por el mercado y negó que el grupo alemán haya tenido acceso a información privilegiada. Señaló que Gas Natural ha tenido acceso "a toda la información proporcionada a E.ON" en el marco de la demanda presentada por la gasista en Nueva York.