Las entidades deberán tener entre sus accionistas "inversores estratégicos cualificados"pekín. China ha modificado las normas para el establecimiento de bancos en el país al cambiar una cláusula que exigía a los nuevos bancos tener entre su accionariado a sociedades de dimensión global, como Citigroup.Ahora, los nuevos bancos deberán incluir entre sus accionistas a "inversores estratégicos cualificados'', dijo la Comisión Regulatoria Bancaria China. La norma anterior decía que los accionistas tenían que ser "inversores estratégicos extranjeros cualificados''."No creo que el cambio de la norma indique un cambio en la actitud de Pekín hacia la propiedad extranjera de los bancos", dijo May Yan, un analista de Moody's Investor Service. "Esto da al gobierno más flexibilidad, pues los propietarios extranjeros ya no estarán sujetos a exigencias radicales''. La normativa, efectiva desde la declaración del 28 de diciembre, llega después de que cuatro de los cinco mayores bancos chinos controlados por el estado vendieran participaciones a inversores extranjeros y salieran a bolsa. Barreras externasChina levantó en diciembre las barreras a los bancos extranjeros, dando cumplimiento a la promesa del gobierno de proporcionar libre acceso a su sector bancario cinco años después de su adhesión a la Organización Mundial del Comercio. HSBC Holdings, Citigroup, Bank of America, UBS AG y otros 21 bancos extranjeros han invertido un total de 19.000 millones de euros en comprar participaciones en 20 bancos chinos desde 2001 para acceder a los dos billones de euros en ahorros del país.Sólo un banco comercial se ha establecido en China en la última década, el China Bohai Bank, que está participado en una quinta parte por Standard Chartered, y tiene su sede en la ciudad nororiental de Tianjin.