El presidente de Repsol asegura que no se fue de La Caixa para volvermadrid. El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, aseguró ayer que tendrá que ser el Consejo de Administración de Gas Natural el que decida si acuden a los sobres para competir con E.ON por el control de Endesa.Para el también vicepresidente de Gas Natural será muy complicado justificar ahora el pago de 35 euros por Endesa cuando antes se ofrecían 22 euros. Por ese motivo, indicó que escuchará atentamente a los ejecutivos de la empresa para que le expliquen qué hacer y después el consejo tomará una decisión.La gasista tiene margen para poder incrementar su oferta cumpliendo las condiciones económicas impuestas por la Comisión Nacional de Energía, pero en principio no podría equiparar el dinero ofrecido por E.ON.Brufau recordó además que la gasista ha ganado el 100 por cien de los juicios que le ha planteado Endesa y que el único pleito que habían perdido, el del Juzgado de lo Mercantil de Madrid, también lo han ganado. El ex presidente de Gas Natural indicó que se ha visto en el recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, que Endesa estaba utilizando todo su arsenal para evitar que la oferta prosperara.Para el presidente de Repsol, parece obvio que Gas Natural no compite con bases equilibradas. El ejecutivo de la petrolera recordó las reuniones que han mantenido los responsables de Endesa con los de E.ON y que ello sólo han tenido acceso a la información pública, tal y como adelantó elEconomista. La reunión del máximo órgano de administración de la compañía se producirá a finales de este mes y será entonces previsiblemente cuando tengan que decidir."Yo sugiero a Gas Natural que reflexione con tranquilidad", repitió varias veces el vicepresidente de Gas Natural, de la que Repsol YPF posee un 30 por ciento, porcentaje similar al de la Caixa, lo que otorga a ambas instituciones mayoría en el Consejo de Administración de la gasista. Brufau criticó además la imposibilidad de comprar E.ON que tiene cualquier empresa, pero defendió la existencia de una acción de oro para YPF en Argentina.Sustituto de FornesaBrufau también comentó la sustitución de Ricard Fornesa y aseguró que aunque disponga de una excedencia especial en la entidad "no me fui de La Caixa para volver". Añadió además que la decisión del sustituto la tomará el consejo de la entidad, que nada tiene que ver con la política. El presidente de Repsol destacó además el importante papel que está desarrollando el director general, Isisdre Fainé.Brufau se refirió también a la entrada de Sacyr en la petrolera e indicó que le otorgará en su debido momento la representación que les corresponde al controlar el 20 por ciento de la compañía. Esta afirmación supone que le otorgará cuatro consejeros frente a los dos que tienen en la actualidad, pero descartó que haya cambio de ejecutivos porque "junto con los de La Caixa son los mejores con los que he trabajado". El presidente de Repsol indicó que la entrada de la constructora recibió el visto bueno de La Caixa.Brufau calificó además de irrelevante la posibilidad de que se limiten al 15 por ciento los derechos políticos de la petrolera en la CLH, en la que tiene una participación accionarial de 25 por ciento. El presidente indicó además que con menos apego a la empresa pueden comenzar a pedir mejores precios, ya que suponen el 50 por ciento del negocio de la compañía. Ahora todos están pagando lo mismo.