Los presidentes de sus consejos de administración se reunirán esta semanamadrid. Tras unos meses de tensión por la presentación oficial de la oferta de MAN para controlar Scania por 10.300 millones de euros, la semana pasada llegó su rechazo formal. Tanto Volkswagen como Investors (la sociedad de inversión de los Wallenberg), ambas principales accionistas de Scania, mostraron su negativa a la opa hostil del alemán sobre la sueca. Ahora parece que quieren evitar que la sangre llegue al río, así que el presidente del consejo de supervisión de Volkswagen, Ferdinand Piëch, va a entrevistarse con sus homólogos de Investor, Jacob Wallenberg, y de MAN, Ekkehard Schulz. La decisión de Volkswagen sobre este asunto tiene una especial trascendencia, ya que es titular del 34 por ciento de los derechos de voto en Scania, y del 20 en MAN. La intención de la que parten las conversaciones es la de iniciar negociaciones amistosas y constructivas sobre una integración eventual entre MAN y Scania. En ningún caso se dirigirán a cambiar la oferta de MAN, sino a potenciar la creación de una alianza entre las compañías afectadas, que podría desembocar en el nacimiento del primer fabricante de vehículos industriales. El plazo de aceptación de la oferta de MAN se acaba el 31 de este mes.Volkswagen está de estrenoPor otro lado, Volkswagen está de enhorabuena por el estreno de Audi del nuevo motor 1.8 TFSI de 160 caballos de potencia. Combina las ventajas de la tecnología diésel de inyección directa y de la sobrealimentación por turbo compresor.Se combina en el modelo A3, con una caja de cambios manual de seis velocidades. Y con la opción "S tronic" que incorpora un doble embrague que permite realizar cambios de marcha instantáneos.