Los rumores hablan de que sólo habrá una cadena de producción del A320paris. ¡Paciencia! Los trabajadores de Airbus tendrán que seguir esperando, pues la dirección del constructor aeronaútico no suelta prenda sobre los detalles de su plan de reestructuración, a pesar de las informaciones que circulan sobre la reducción de plantilla en Francia y el traslado a Hamburgo de todo el ensamblado de la nueva generación de aviones de pasillo único A320. El diario La Tribune publicaba ayer que el presidente de Airbus, Louis Gallois, ha anunciado a los sindicatos que sólo habrá una cadena de producción del nuevo A320 y que ésta estará en Hamburgo. Actualmente, el ensamblado de los A320 se reparte entre la planta alemana y la francesa de Toulouse.Una portavoz de Airbus se refirió a la noticia como "especulaciones" y un delegado sindical comentó también que no habían sido informados de tal cosa, ni oficial ni oficiosamente. Pero es sabido que el plan de reestructuración, bautizado como Power 8, pretende una racionalización de las líneas de producción y reducción de plantilla, con sacrificios repartidos entre Francia, Alemania, España e Inglaterra. Ese plan podría suponer la supresión de casi 2.000 empleos en Francia, según una auditoría realizada por un gabinete independiente, Stratorg, a petición del comité central de empresa. El informe señala que Airbus France ya subcontrata el 53 por ciento de su investigación y desarrollo y el 44 por ciento de su producción, lo que correspondería al objetivo fijado por Gallois. Este debería exponer el plan próximamente, pero no se espera que lo haga en la conferencia de prensa convocada mañana miércoles. Según el Financial Times Deutschland, anunciará 800 pedidos en el último ejercicio, frente a los 1.055 pedidos netos -después de anulaciones- de 2005, lo que representaría una disminución de su cuota de mercado del 52 por ciento al 43 por ciento. La caída obedece a las ventas relativamente bajas del A330-340, a los problemas de producción del nuevo superjumbo A380 y a las dificultades del futuro A350.