El acuerdo con el segundo operador de cable de EEUU aporta 13 millones de abonadoslos ángeles. La última iniciativa empresarial de Rupert Murdoch, un canal de TV por cable de noticias financieras las 24 horas, tiene todas las papeletas en regla para convertirse en un éxito sonado. De hecho, la News Corp del magnate convenció a la segunda empresa de TV por cable de América, Time Warner, para que añada el futuro Fox Business Channel a la lista de canales que ofrece a sus abonados.El acuerdo con Time Warner era indispensable para asegurar una distribución suficientemente amplia del nuevo canal financiero, y para poder lanzar un desafío eficaz a la CNBC, el canal televisivo de información financiera más seguido.Time Warner cuenta con 13 millones de abonados, y muchos de ellos viven en Nueva York, el mercado más importante de América. A ellos se suman los 24 millones de abonados de la Comcast (la primera empresa de televisión por cable del país, con la que News Corp ya había alcanzado un acuerdo de distribución el año pasado) y los 15 millones de la empresa televisiva vía satélite DirectTV, controlada por la propia News Corp.Los detalles del acuerdo de distribución con Time Warner no se han dado a conocer, pero, según la revista Multichannels, Time Warner pagará entre 10 y 15 céntimos por abonado. Es lo contrario de lo que pasó hace 10 años, cuando Murdoch lanzó el canal de noticias 24 horas Fox News Channel para competir con la CNN: entonces fue News Corp la que tuvo que pagar a Time Warner por distribuir el nuevo canal. El lanzamiento del Fox Business Channel, en preparación desde hace dos años, estaba previsto para 2006, pero la empresa quiso esperar hasta conseguir un acuerdo con Time Warner. Según algunos analistas, en el momento del lanzamiento el tamaño de la audiencia debería asegurar un éxito financiero rápido de la iniciativa. El analista Derek Baine, por ejemplo, prevé que el canal debería ser rentable en cuatro años, incluso antes de lo que lo fue el Fox News Channel.