Apple creía haber superado sus problemas con sus 'stock options', pero no es asíNueva York. Entre la euforia por la celebración de su semana grande en el MacWorld de San Francisco y la presentación en sociedad de ese cachivache tecnológico que promete romper los moldes del mercado llamado iPhone, Apple parecía haberse estabilizado, pero de eso nada. Hace unos días se daba a conocer que las autoridades federales han entrado al trapo del asunto e investigan de cerca todos los documentos, que podrían poner de nuevo a la compañía, con sede en Cupertino, contra las cuerdas. El Wall Street Journal daba la voz de alarma y publicaba que miembros del gobierno federal de Estados Unidos están revisando con lupa las opciones de compra entregadas al consejero delegado de Apple, Steve Jobs, cuya entrega, fijada en el mes de octubre de 2001, fue falsificada. Oro parece...Mientras las acciones de la compañía alcanzaban máximos históricos a comienzos de la semana pasada, gracias al nacimiento de su nuevo retoño, la buena marcha de sus participaciones podrían verse empañadas por la controversia legal surgida alrededor de sus stock options y, la partida destinada a Jobs, que aumentaba sus opciones de compra a 7,5 millones. Ahora, Apple, que durante los últimos meses ha llevado a cabo su propia investigación que ha dejado libre de cargos a Jobs, debe esperar para determinar qué piensan la autoridades federales de este caso.