las vegas. La tecnología digital y el automóvil están caminando hacia el altar. Quieren contraer un matrimonio sólido y duradero, como demuestra el anuncio realizado por Ford y Microsoft en Las Vegas, durante el CES, la mayor feria de electrónica de consumo del mundo.En ella, Ford presentó al público el Sync, una tecnología que formará parte de los 12 modelos de sus coches del 2008 y cuyo corazón es el software Microsoft. Fruto de una inédita alianza entre las dos empresas, promete hacer mucho más sencilla y segura la utilización del teléfono móvil y de los lectores de discos compactos y formato mp3 en el coche.El usuario podrá controlar completamente por medio de la voz el móvil y el lector en el que ha colocado su música. "Será compatible con la mayoría de los productos que hay en el mercado", explica Mark Fields, presidente de Ford para América.El sistema funciona sin cables, vía bluetooth, tecnología estándar de ondas de radio, que ya se incluye en casi todos los teléfonos móviles. Además será posible conectar el propio lector musical, a través de una conexión USB, al sistema integrado en el coche."Podremos responder a una llamada, hacernos leer o escribir un SMS, con mandos vocales, mientras le decimos al sistema que seleccione una de las canciones cargadas en el lector que llevamos en el bolsillo", añade Fields.En general, "todos los instrumentos de comunicación y entretenimiento que solemos llevar habitualmente con nosotros se podrán gestionar con este sistema centralizado. Y, cuando salgamos del coche, podremos seguir hablando a través del bluetooth, sin que se interrumpa la llamada".Los modelos que incorporarán el Sync son el Focus, el Fusion, el Five Hundred, el Edge, el Freestyle, el Explorer and Sport Trac, el Mercury Milan, el Montego, el Mountaineer, el Lincoln MKX y el MKZ.El precio para disponer de esta opción todavía no se sabe, pero, según los expertos, debería rondar los mil dólares. Aunque, a medio plazo, el objetivo de Ford es hacerlo asequible a todos o a casi todos los usuarios de sus coches."Durante un tiempo -dicen en el cuartel general de la empresa automovilística-, lo pondremos sólo a disposición de nuestros coches de lujo. Pero, después, queremos convertirlo en un sistema popular, porque su potencial es enorme".Hay que tener en cuenta que Ford está buscando los medios para salir de un período difícil y la alianza con Microsoft podría llegar en el momento justo y adecuado. Y es que la compañía automovilística perdió 5.800 millones de dólares en el tercer trimestre de 2006: su peor resultado desde el año 1992.Sync, la exclusiva de Ford para el 2008, será el primer sistema en incorporar el Zune, el nuevo lector multimedia de Microsoft. Según la empresa de Seattle, en los próximos meses firmarán ulteriores acuerdos con otros fabricantes de coches.La guerra de la conectividadEn estos momentos, Zune está haciendo frente también a una guerra difícil con iPod (de Apple), el rey de este mercado. Pero Apple está lista para parar el golpe. Y, de hecho, ya tiene previsto distintos tipos de integración en casi el 70 por ciento de los modelos que van a salir en el 2007.En vanguardia el Trip Tunes, una tecnología fruto de una alianza entre Apple y Ford, que permitirá gestionar todas las funciones del iPod a través de controles muy cercanos al volante o en el mismo volante.Se trata de acuerdos y de novedades que demuestran que la tecnología está lista para lograr nuevas vías de integración en la vida cotidiana. Lo demuestran otras novedades presentadas en el Ces.Por ejemplo, una tecnología de Sony que permitirá ver vídeos de Internet en el televisor de casa sin necesidad de disponer de ordenador. Se llama Video Link y se conecta a los televisores Sony de la serie Bravia S. Saldrá el próximo verano.Sony ya ha firmado acuerdos con tres empresas de Internet -Aol, Yahoo y Grouper- para disponer en este sistema de los contenidos publicados en sus portales de Internet, donde hay, entre otras muchas cosas, acontecimientos deportivos, conciertos, información meteorológica e información del tráfico, pero también vídeos creados por los propios usuarios. Una particularidad es que esta tecnología Sony ya soporta los vídeos de alta definición (Full High Definition 1080).El de la televisión vía Internet es un mercado que interesa también a Microsoft, como recuerda en un anuncio que hace en el Ces. La tecnología IP Tv Microsoft permitirá ver en la pantalla de la televisión programas y, al mismo tiempo, chatear y jugar al Xbox360, en diversas ventanas separadas. En Italia, Microsoft está trabajando en la Ip Tv con Telecom Italia y con Wind.Y es que, como dijo Bill Gates durante el Ces, el futuro nos reserva muchas más sorpresas, porque el hi-tech se mezclará todavía más con la vida cotidiana. Por eso, se exhibieron ya tecnologías en las que están trabajando los laboratorios de investigación de Microsoft y que llegarán al gran público en un futuro no precisado.Por ejemplo, la posibilidad de proyectar sobre la mesa de la cocina una receta y de ser guiados por menús interactivos a la hora de prepararla, todo ello a través de la voz. O la personalización digital de las camas, para poder elegir de un menú, con un mando, el fondo, el vídeo o la imagen que se desea proyectar en las paredes o en una pantalla especial interactiva, en la que también es posible jugar a los videojuegos.