El Consejo de la CNE no ha decidido la propuesta remitida por la constructora de PérezMADRID. ACS se ha quedado con la duda de saber si podrá levantar el límite del 3 por ciento de los derechos políticos sobre Iberdrola. Aunque ya cuenta con el 11,8 por ciento de los derechos, la constructora de Florentino Pérez no se conforma. Pretende llegar hasta el 24,9 por ciento y tener vía libre para lanzar una opa sobre la totalidad de la eléctrica.El Consejo de Administración de la CNE analizará a finales de enero la propuesta de ACS. Será cuando previsiblemente decida si suprime o levanta el límite de derechos de voto de la compañía. Para ello, la ley marca un plazo de cuatro meses para que la comisión se pronuncie. A la CNE se le acaba el plazo pronto. Antes de principios de febrero deberán dar su valoración sobre el expediente remitido por la constructora. La constructora se enfrenta a otra dificultad más. Ya controla los derechos políticos de Unión Fenosa. Aún así, la legislación vigente establece que no sería ningún impedimento, "siempre que ello no favorezca el intercambio de información estratégica entro operadores", según consta en el reglamento de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2001.Por otra parte, la CNE aprobó ayer la propuesta del Ministerio de Industria de contratación bilateral, a través de un mecanismo de subasta, que podría decidir el 60 por ciento de la tarifa eléctrica.