Más de 10 millones de clientes se han cambiado de operadora llevándose el númeromadrid. Las compañías de telefonía móvil les han regalado los mejores terminales, les han llenado de antenas el país para que la pérdida de cobertura ocurra en lugares cada vez más aislados, se dejan la cartera en anuncios diciéndoles que ellos son lo más importante... ¿Y ellos? Ellos, los clientes, no sólo no escarmientan en su infidelidad, sino que se pavonean de ella llevándose lo que la compañía les entregó nada más recibirlos: el número. A cierre del pasado mes de noviembre, según los datos hechos públicos ayer por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la portabilidad (o cambio de compañía conservando el número) superó los 10 millones de numeraciones intercambiadas desde que se abrió esta posibilidad en enero del año 2000. El gran vencedor: Vodafone, la empresa que dirige en España Francisco Román, que entre números perdidos y ganados se queda con una ganancia neta acumulada de 874.616 numeraciones.Movistar, la marca de Telefónica, arroja un saldo neto positivo de 435.039 números (la mitad que Vodafone). Y Orange (antes Amena) es la única que se deja en la pelea parte de la numeración que recibió de partida. En total, la compañía ahora francesa ha perdido 1,16 millones de clientes que se han llevado su número. La portabilidad es un fenómeno que no mengua por el momento. Aunque su crecimiento se ralentice, no se detiene. En el mes de noviembre las compañías se intercambiaron 263.245 números, el 50 por ciento más que en noviembre de 2005. En el mensual también gana Vodafone con diferencia, quedándose con 13.282 de las altas netas del mes, frente a 3.031 de Movistar. Orange pierde también este mes, aunque menos que en meses anteriores: 15.949 números.La portabilidad parece un fenómeno destinado a funcionar en telefonía móvil. Y si no, que se lo digan al gigante japonés NTT DoComo. Japón introdujo la posibilidad de cambiar de compañía conservando el número hace tan sólo unos meses y NTT está sufriendo una importante fuga de usuarios que se van con el segundo operador del país: KDDI.En telefonía fija no se da esta agilidad de cambio. En España, se han portado 2,4 millones de números desde enero de 2000, la cuarta parte de lo ocurrido con la portabilidad de números de móvil.