Bernhard no encaja en la nueva estrategia del consorcioberlin. El director de la marca Volkswagen, Wolfgang Bernhard, abandonará su cargo a finales de enero, según informó ayer el nuevo presidente del consorico automotriz, Martin Winterkorn, de 59 años, que asumirá sus funciones. La retirada obedece a los planes de reestructuración y centralización del mayor fabricante de vehículos de Europa, que además rechazó cualquier intención de compra del productor de camiones MAN.Hubo que esperar a que concluyera la reunión del consejo de vigilancia para confirmar una noticia largamente anunciada. Bernhard no encaja en la nueva estrategia y al parecer no está dispuesto a cambiar de competencias.Buena impresiónAunque no se facilitan los motivos de la decisión, la salida se produce "de mutuo acuerdo", según el comunicado difundido a la prensa. A través de este conducto, Winterkorn quiso reconocer el buen trabajo de Bernhard, responsable del "aumento de la productividad de la marca Volkswagen".El paso de Bernhard por Volkswagen, a donde llegó en 2005 procedente de Daimler Chrysler, ha sido breve, pero deja en Wolfsburgo, la ciudad sede del consorcio, fama de saneador competente. No se dan más explicaciones oficiales, pero desde hace días era un secreto a voces que el directivo de 46 años no comparte unos planes que previsiblemente afectarán la marcha de la marca. Según se ha filtrado a la prensa, Volkswagen pasará a formar parte del segmento de vehículos populares, junto a Seat y Skoda, bajo el mando de Winterkorn. Las otras tres marcas, Audi, Lamborghini, Bugatti y Bentley, conformarán el grupo de lujo. Entre los nuevos proyectos de Winterkorn no figura la adquisición de MAN, a pesar de los rumores que circulaban en Alemania.Winterkorn, antiguo director de la marca de vehículos de lujo Audi, sustituyó el pasado 1 de enero a Bernd Pischetsrieder como presidente de Volkswagen. Bernhard no asistió este año al Salón del Automóvil de Detroit, donde estuvieron Winterkorn y el presidente del consejo de vigilancia de VW, Ferdinand Piech, cuyo mandato acaba con la reunión de abril pero que podría prolongarse.