Su empresa especializada en derecho tecnológico, xNovo, se afianza en el mercado de Internetmadrid. Grupo Sherpa es una empresa de nueva generación que responde al modelo que persigue la Comunidad de Madrid: negocios arrancados por jóvenes emprendedores que ponen el énfasis en la innovación y las nuevas tecnologías. Este grupo, compuesto por tres empresas, se ha sabido labrar una posición de relevancia en un segmento como el de Internet que, con la explosión de las redes sociales, requiere de multitud de nuevos servicios. A pesar de que las ventas en 2009 duplican a las del ejercicio anterior, Álvaro Cuesta, fundador de Grupo Sherpa, indica cómo la compañía "ha puesto en marcha un plan de reducción de costes preventivo debido a la morosidad en el sector". No obstante, dos de los negocios están experimentando significativos crecimientos; por un lado xNovo, especializada en el derecho tecnológico; y por otro, Increventa, con la que despliega estrategias de reputación digital. "La llegada de las redes sociales y de lo que se ha venido denominando web 2.0", explica Cuesta, "ha propiciado que se viole la intimidad o se realicen críticas o comentarios negativos en Internet, muchas veces sin fundamentos, que perjudican gravemente a la imagen de una empresa o institución". Así, mientras que a través de xNovo se presta asesoría jurídica para atajarlo por la vía civil o penal, con Increventa se aplican técnicas de Internet para reducir la visibilidad de estos comentarios. Colegios privados con alumnos descontentos, Administraciones Públicas y grandes empresas se encuentran ya entre sus clientes. Esta sinergia entre ambas empresas es denominador común en la estrategia de Grupo Sherpa, cuya tercera pata es Accedalia -servicios de accesibilidad en Internet-, consiguiendo así retroalimentar el negocio. Si bien ésta es la más antigua, en espacio de dos meses se verá superada en facturación por xNovo, como asegura Cuesta. Una cuarta línea cierra el círculo de Grupo Sherpa: Donaciones Unidas. Se trata de un proyecto solidario para canalizar donaciones a ONG que arrancará, presumiblemente, a principios de 2010.