La compañía alemana también alquilará dos aviones de Air Madrid en régimen de 'leasing'MADRID. Todavía quedan algunos flecos pendientes, pero Fomento y LTU han tenido un entendimiento favorable. La aerolínea alemana se ha comprometido con el Ministerio a asumir el 52 por ciento de la plantilla de Air Madrid -568 trabajadores- y seis rutas a países iberoamericanos, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú, quedando fuera las operaciones con Brasil y Colombia. Además, alquilará dos de los aviones de Air Madrid en régimen de leasing y tendrá otros dos aparatos disponibles a finales de febrero. El acuerdo se ha cerrado al margen de la dirección de Air Madrid y establece que en el plazo de seis meses se creará la sociedad LTU España, como filial de la aerolínea germana, al tiempo que LTU no asume deudas de la compañía intervenida. La compañía alemana, además, transportará a quienes tengan pendiente un viaje con Air Madrid hasta junio por un suplemento de 250 euros el trayecto. La compañía, con sede en la ciudad alemana de Düsseldorf, considera que Air Madrid ocupaba hasta ahora una posición importante en el mercado en Sudamérica y en el Caribe por lo que es interesante para el consorcio germano. Fuentes de Air Madrid indicaron que si este acuerdo beneficia a los trabajadores y soluciona el problema de los viajeros "lo apoyarán", aunque señalaron que todavía no han recibido ninguna información oficial. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación Española de Líneas Aéreas, están estudiando la legalidad del acuerdo y analizando, entre otras cuestiones, si los derechos de aterrizaje y despegue (slots) concedidos por AENA a Air Madrid pueden cederse a otra compañía. Por su parte, los trabajadores se mostraron más bien escépticos ante este acuerdo, aunque tienen muy claro sus exigencias: que haya un plan de viabilidad concreto para la compañía. Los pilotos fueron más allá y reivindicaron a LTU que se integre a toda la plantilla en la nueva aerolínea.