La compañía gallega invierte 140 millones para convertirse en un referente mundialLisboa. La localidad lusa de Mira ha arrebatado al cabo Touriñán, en Galicia, la producción de rodaballo de Pescanova. Su presidente, Manuel Fernández de Sousa, decidió construir en Portugal la fábrica más grande del mundo de esta especie. El número uno de Pescanova firmó un acuerdo con el Estado portugués y con la Asociación Portuguesa para la Inversión (API), por 140 millones de euros, de los que 45 millones serán subvencionados por el gobierno del país vecino.Portugal conseguirá 200 puestos de trabajo, en un principio, gracias a este contrato. En una primera etapa, se producirán hasta 7.000 toneladas de rodaballo que se repartirán por el mercado europeo, aunque se esperan alcanzar las 10.000 toneladas.El proyecto se realizará en dos fases, debido al gran tamaño de la producción. La primera de ellas espera estar en funcionamiento a finales de 2008, según aseguró el ministro portugués de Economía e Innovación, Manuel Pinho, junto con el de Pesca, Jaime Silva.Pescanova se ha convertido, con esta inversión, en productor mundial de referencia de esta especie. La compañía ha conseguido expandir su negocio en el área de acuicultura, desde que iniciase su programa hace 25 años en Galicia.Fernández de Sousa no descartó seguir invirtiendo en Portugal con otros pescados, como el lenguado. Además, aseguró que se eligió este país por cumplir las condiciones "tanto climáticas, como económicas", aunque aún queda por contemplar el impacto medioambiental que produciría la producción de rodaballo. Según la API, se está realizando un estudio, que estará preparado en 60 días.