Un modelo de nueva generación que puede ahorrar hasta 900 dólares en carburanteNueva York. Un afónico Bob Lutz, vicepresidente de General Motors y gurú del diseño automovilístico de Detroit no dudaba en calificar el nuevo Chevrolet Volt como "uno de los acontecimientos más importantes" del fabricante de coches más grande del mundo. Este híbrido es conectable a la red, y es la prueba de que el sistema E-Flex de GM puede invadir las carreteras estadounidenses aunque, de momento, no antes de tres años.El Chevrolet Volt puede recorrer casi 65 kilómetros con las "pilas" plenamente cargadas (tarda 6,5 horas en cargar), aunque en su defecto siempre puede depender de un deposito de gasolina que, a diferencia de otros híbridos, nunca alimentará sus ruedas sino que sólo se encargará de recargar la batería eléctrica en caso necesario. Según estimaba un responsable de GM en el Salón Internacional de Automóvil de Detroit, el 78 por ciento de los norteamericanos recorren diariamente de su casa al trabajo alrededor de 64 kilómetros, por lo que no "haría falta gasolina en caso de que la batería estuviera completamente cargada". Esto supondría unos 24.000 kilómetros anuales que permitirían a los usuarios ahorrarse cerca de 1900 litros de gasolina o cerca de 900 dólares al año en combustible. También recortaría la emisión de 4,4 toneladas cúbicas de CO2 a la atmósfera.