Dos aviones de la compañía de José Luis Carrillo, que estaban alquilados, operan desde el 1 de enero para Air Plusmadrid. La situación que están viviendo los empleados de Air Madrid se hace cada día más insostenible. Aún no han cobrado su nómina de diciembre y ante tal panorama no les queda margen de maniobra. No pueden ni trabajar, ni darse de alta en el paro. Sólo parece haber una salida: interponer, contra la compañía de José Luis Carrillo, una demanda.Los abogados de los trabajadores de la aerolínea ya están desarrollándola para reclamar los sueldos de los adeudados por Air Madrid y la presentarán ante los juzgados de los social el próximo viernes 12. El principal problema al que se enfrentan es el contrato. El abogado de los trabajadores, Luis García Botella, resaltó que según una carta que les envió la empresa a los empleados, les han suspendido la obligación de ir a trabajar, "pero les mantienen los derechos a estar dados de alta y a cobrar la nómina", lo que impide que puedan acceder al Instituto de Empleo (Inem).La demanda se presentará a expensas de que el juez admita el proceso concursal y nombre a los administradores concursales. García señaló que en caso de que se demore la admisión del concurso por parte del juez "como no podemos esperar un expediente de regulación de empleo, solicitaremos la extinción de los contratos en base al incumplimiento de falta de pago y falta de trabajo efectivo que ahora mismo tienen". No obstante, el trámite será complicado ya que no se trata de un procedimiento laboral ordinario, sino que se mezcla con un procedimiento concursal. Empleados recolocadosA expensas que la situación se solucione, el viernes 29, el secretario de Transportes, Fernando Palao, se reunió con representantes de varias aerolíneas para intentar trasladar la posibilidad de que pilotos, tripulantes de cabina y personal de tierra de Air Madrid, fueran recolocados en sus plantillas. A día de hoy, dos aviones de la flota de la compañía operan desde el 1 de enero para Air Plus. Por su parte, en Clickair entrarán, hasta el 8 de enero, cinco pilotos de Air Madrid y a finales de mes lo harán hasta un máximo de nueve. Como ya adelantó elEconomista, la suspensión de las operaciones de la aerolínea de José Luis Carrillo, iba a producir una fuga de pilotos. De hecho la compañía de bajo coste Vueling ha recibido ya cuarenta currículos, mientras que Easyjet tiene hasta 300 de tripulantes de cabina de Air Madrid.