Desde el constructor aeronático aseguran que "ha sido un año excepcional" MADRID. El constructor aeronáutico estadounidense Boeing batió el récord que obtuvo en 2005 y recibió en 2006 1.044 pedidos netos de aviones comerciales. Si se incluyen los pedidos brutos, que excluyen cancelaciones y conversiones, estos alcanzaron la cifra de 1.050. En un año en el que su competencia, el europeo Airbus, ha sufrido una grave crisis que todavía tiene pendiente por resolver, Boeing saca pecho y asegura que "2006 ha sido otro año excepcional para nuestros clientes y para Boeing", según Scott Carson, presidente y Consejero Delegado de la compañía. "Más allá del total de pedidos, estamos muy ilusionados con la variedad y amplitud de nuestra cartera de pedidos, de clientes de todo el mundoy de toda nuestra línea de productos, mientras continuamos desarrollando una cartera de pedidos sólida y bien equilibrada", aseguró Carson. En 2006, 76 clientes realizaron pedidos de aviones Boeing, incluyendo líneas aéreas de pasajeros, operadores de carga, compañías de leasing y clientes privados. "La fortaleza de los pedidos realizados en los dos últimos años convalida nuestra estrategia de centrarnos en los clientes, simplificando nuestra oferta de productos y servicios y transformando nuestro sistema de producción", manifestó Carson. Entre los puntos más relevantes para Boeing Commercial Airplanes en 2006 destacan las fábricas del programa 787 que empezaron la producción de piezas; El 747-8 Carguero alcanzó su configuración definitiva y Lufthansa fue la primera aerolínea que encargó la versión de pasajeros y se puso en marcha la línea en movimiento para el montaje final del 777. El negocio de servicios de Boeing siguió ampliándose a través de crecimiento interno y de adquisiciones como Aviall y Carmen Systems y se lanzó el servicio Goldcare Lifecycle Support Solution, contando en la actualidad con siete líderes de la industria de la aviación como parte del equipo.