Pide un representante para las comunidades autónomas que producen más energíamadrid. La solución de Convergencia i Unió (CiU) al reparto de poder en el Consejo de Seguridad Nuclear (CS) está clara: quien lo sufre, lo controla. La propuesta del grupo nacionalista es que las tres comunidades autónomas con más centrales nucleares designen un consejero cada una al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según consta en las enmiendas presentadas a la proposición de Ley de reforma de la Ley 15/1980 de 22 de abril de creación del Consejo de Seguridad Nuclear, explica Ep. Así, CiU quiere que el pleno del CSN esté compuesto por un presidente y cinco consejeros, frente a la composición actual de un presidente y cuatro consejeros. Las tres comunidades autónomas con mayor potencial de producción de energía de origen nuclear (Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura) designarían cada una un consejero, que se sometería al mismo régimen que el resto, según la propuesta de CiU. Por otra parte, el grupo parlamentario catalán quiere que se informe a los parlamentos de las comunidades autónomas con centrales nucleares en su territorio, además de informar al Congreso y al Senado. Así, con carácter anual, el CSN remitiría a ambas cámaras y a los parlamentos autonómicos de aquellas CCAA en cuyo territorio estén ubicadas instalaciones nucleares, un informe sobre el desarrollo de sus actividades. Además, CiU reclama la creación del Consejo Consultivo de Seguridad Nuclear como órgano de asesoramiento del CSN. Este consejo estaría formado por 26 miembros nombrados por el presidente previo acuerdo del CSN.