La infraestructura cubrirá todo el país, donde la española tiene 950.000 clientes madrid. Telefónica sigue con su plan de exportar las redes europeas a América Latina. La última adjudicación del despliegue se la ha llevado la finlandesa Nokia, que construirá la red de segunda generación (GSM, la europea tradicional) de Telefónica Móviles Panamá, que opera bajo la marca Movistar. La red cubrirá todo el país, explica Ep, y permitirá al operador ofrecer servicios de transmisión de voz y datos móviles a baja velocidad a sus clientes. El contrato además, recoge que Nokia proporcionará a la red GSM las estaciones base de radio, controladores de las mismas y el núcleo de red GPRS, evolución ésta última que permite multiplicar la velocidad de descarga de datos. La instalación del código de voz Adaptive Multi Rate (AMR), utilizado en redes de tercera generación (3G), así como otras funcionalidades de la red que ofrece la empresa finlandesa, permitirán mejorar la capacidad y calidad de voz. El vicepresidente de Tecnología de la filial pañameña de Telefónica, Amaru Chávez, destacó que la finalización del proceso de implementación y optimización de la red GSM permitirá "ofrecer al mercado panameño la red más modena de Panamá". Movistar Panamá es la operadora filial de Telefónica en el mercado pañameno y cuenta con un total de 948.730 clientes en el país.Además de en este país, Telefónica ha optado por desplegar una red con estándar europeo en Brasil y México.