Ya tiene acercamientos con Fiat y DaimlerChrysler, aunque el Ejecutivo endurecerá las condiciones de exportaciónsingapur. La marca china de automóviles Chery Automobile se lanza definitivamente al ataque. Pese a que debe bregar contra los grandes fabricantes mundiales en un mercado chino con más oferta que demanda y extraordinariamente competitivo, la compañía logró vender 305.326 vehículos en 2006, un 61 por ciento más que el año anterior, de los cuales 50.000 corresponden a exportación. Ello supone que Chery triplicó en 2006 sus ventas en el extranjero. Esta marca es una de las que con mayor decisión ha volcado su estrategia futura en la conquista de los mercados de Europa y EEUU.En la misma dirección, la compañía, que actualmente es de capital íntegramente chino, tiene previsto salir a Bolsa en Hong Kong y Shanghai en 2008, al tiempo que cierra sus alianzas internacionales. En octubre firmó un memorando de entendimiento con Fiat para suministrar 100.000 motores de gasolina, mientras la semana pasada anunció un acuerdo global con DaimelerChrysler, pendiente aún de ratificación por Pekín, para producir en China vehículos pequeños para la marca germano-estadounidense que se venderían principalmente en Europa. Con todo, al afán futuro del sector chino del automóvil por lanzarse a por los mercados occidentales -escenario que añadiría aún más presión a las marcas europeas y estadounidenses-, le ha salido un enemigo… en casa.Y es que el Gobierno chino, decidido a hacer de su propio sector uno de los pilares económicos del futuro, acaba de anunciar que restringirá las exportaciones de los fabricantes que no ofrezcan un perfil de calidad y solvencia. "Hay demasiados fabricantes exportadores y, por tanto, el negocio de la exportación se ha convertido en un caos", señaló ayer la agencia oficial de noticias Xinhua. El Ministerio de Comercio chino confirmó en su web que una nueva normativa de licencias, que dejaría fuera a los más pequeños, entrará en vigor el próximo 1 de marzo. En la actualidad existen 1.025 fabricantes chinos que exportan vehículos al extranjero, pero más del 60 por ciento de ellos apenas lograron exportar una decena de unidades.