El Gobierno de Tamaulipas les ha ofrecido liderar el desarrollo de toda la región del Golfo de Méxicomadrid. El Golfo de México tiene uno de los ecosistemas más espectaculares y con mayor diversidad biológica del planeta. Unas cualidades que han despertado el interés de OHL, Trusam y Grupo Mall. Los tres grupos están negociando con el Estado de Tamaulipas la puesta en marcha de diversos proyectos turísticos, que podrían dinamizar el desarrollo de la región, según han confirmado fuentes implicadas en el proyecto.Aunque el proyecto está todavía en fase embrionaria, las autoridades mexicanas están muy interesadas en convertir el Golfo de México en referente turístico internacional. Y, para conseguirlo, no han dudado en recurrir a compañías españolas. Iniciativa mexicanaEl pasado septiembre, el gobernador del Estado de Tamaulipas, Eugenio Hernández Florez, viajó a España para explicar sus planes a varios grupos. Una propuesta que ha despertado el interés de OHL, Trusam y Grupo Mall.La constructora presidida por Juan Miguel Villar Mir respondió a estos primeros contactos con una visita a México. En concreto, la sexta constructora de España se interesó por los planes que tienen las autoridades en la playa de La Pesca, ubicada en la ribera sur del Río Bravo.El Grupo Mall, en cambio, ha centrado sus ojos en la región de Sabancuy, cuyas playas de arena blanca y oleaje suave abren la puerta a múltiples posibilidades de inversión para el desarrollo de complejos turísticos.Trusam también admite haber mantenido varias reuniones con las autoridades de Tamaulipas para analizar todas las posibilidades de inversión en el Golfo de México. Una región que se divide en doce áreas: Lauro Villar, donde está la playa de La Pesca, Playa Miramar, Tamiahua, Costa Esmeralda, Veracruz, Playa Escondida, Paraíso, Playa Bonita, Sihoplaya, Sabancuy, Celestún y Progreso.Por el momento, en estos primeros encuentros se están debatiendo todas las fórmulas posibles. Las empresas interesadas están analizando los tipos de proyectos que les interesaría llevar a cabo. Unas opciones que, si reciben el visto bueno de las autoridades aztecas, podrían empezar a tomar cuerpo a medio plazo, según reconocen fuentes relacionadas con las negociaciones. No obstante, las empresas españolas prefieren ser cautas a la hora de dar por cerrado cualquier tipo de inversión.NegociacionesTanto OHL como Trusam y el Grupo Mall admiten haber recibido una propuesta del gobernador de Tamaulipas y haber analizado las opciones que le han puesto sobre la mesa. Sin embargo, insisten en señalar que se encuentra en una fase muy embrionaria y que todavía no hay acuerdos cerrados."Hemos mantenido varias reuniones y, si la propuesta final encaja en nuestra línea de negocio, participaremos en el desarrollo turístico", señala un portavoz de Trusam. "Estamos analizando con interés el proyecto, aunque todavía no hay nada definido", apuntan desde Grupo Mall.En OHL prefieren mantener el celo sobre las negociaciones y se limitan a admitir la visita que hicieron sus ejecutivos a La Pesca para conocer en persona el proyecto.La compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir cuenta ya con un importante desarrollo turístico en el país azteca: Mayacoba. Ubicado a 60 kilómetros de Cancún, cuenta con seis hoteles, 250 villas y un campo de golf, donde se jugarán torneos del circuito estadounidense PGA. En total, la constructora invertirá mil millones de dólares (760 millones de euros) en este complejo.Trusam está presente en México con La Roca Country Club. Ubicado a 10 minutos del aeropuerto de Cancún, este complejo aspira a convertirse en el primer destino de golf del sureste mexicano. Para conseguirlo, contará con dos campos de 18 hoyos, que también formarán parte del PGA.Grupo Mall ya está presente en el Golfo de México, desde principios del año pasado, con el complejo turístico residencial Campeche Playa, Golf, Marina & SPA Resort, cuya inversión asciende a 450 millones de dólares.