Subió un 2,35% en la semana, gracias a la venta de su filial inmobiliaria Ferrovial quería despedir el año por la puerta grande. Y que mejor forma que subiendo con fuerza en la última semana. De hecho, ha repuntado un 2,35 por ciento en el conjunto de la última semana, hasta cerrar en los 73,95 euros. Gracias a esta evolución, la constructora presidida por la familia Del Pino se ha convertido en el Valor Naranja de elEconomista -la mejor empresa de la semana en el Eco10, el índice que recoge los diez valores favoritos de los analistas para el trimestre-. Gracias a esta subida, Ferrovial ha conseguido cerrar el ejercicio con una revalorización del 26,41 por ciento, un comportamiento inferior al 31,79 por ciento que ha subido el principal índice español, el Ibex 35. La fortaleza de esta semana ha venido apoyada por la venta de su filial inmobiliaria. Habitat desembolsará 2.200 millones de euros por Ferrovial Inmobiliaria, un importe que incluye los 600 millones de deuda, 1.440 por las acciones de la compañía y 160 millones para pagar un dividendo a los inversores de la compañía. Sin embargo, con esta venta la familia Del Pino no rompe todos los vínculos con su inmobiliaria, ya que adquirirá el 20 por ciento del nuevo grupo Habitat. Con toda esta operación, Ferrovial consigue unas plusvalías al final de 770 millones de euros.El mercado ha premiado esta operación, ya que reportará una cuantiosa bolsa de dinero a Ferrovial y le permitiría reducir su elevada deuda, que ha adquirido este año. No hay que olvidar que el apalancamiento -la deuda en relación con los recursos propios- de la constructora registró un importante incremento tras la compra del gestor de aeropuertos británicos BAA por más de 17.000 millones de euros. De hecho, el principal interés del grupo español era sacar un buen pellizco de esta venta, por lo que no se iba a desprender de su niña bonita a cualquier precio. Hay que tener en cuenta, que el consenso de mercado, que recoge JCF, estima que la deuda neta de Ferrovial ronda los 15.000 millones de euros, incluyendo la deuda sin cargo a la matriz.PerspectivasSin embargo, con el buen comportamiento de este ejercicio, seguro que más de un inversor se preguntará si es interesante tener a esta empresa en cartera el próximo ejercicio. Los expertos creen que sí y de hecho, esta empresa seguirá el próximo trimestre en el Eco10 -índice que recoge la evolución de los diez valores preferidos por los analistas- (ver páginas 2 y 3). Además, el precio objetivo de la constructora se sitúa en los 81 euros, lo que supone un 9,53 por ciento por encima del cierre de ayer en los 73,95 euros. De esta forma, se convierte en una de las empresas con más atractivo de todo el Ibex 35. Uno de los inconvenientes es su baja rentabilidad por dividendo, ya que sólo retribuye a sus accionista con una rentabilidad en torno al 1,3 por ciento, frente al 3,4 por ciento que ofrece el Ibex. Otro de los inconvenientes es su elevado PER (veces que el beneficio está incluido en el precio), que está en las 24,7 veces, una cifra superior a las 14,7 veces del principal índice español.