La constructora ACS adquiere otro 1% del capital y se afianza como el primer accionista con el 11% de la eléctricaMADRID. El presidente de ACS, Florentino Pérez, quiere un papel protagonista en la nueva Iberdrola. Para ello, está dispuesto a elevar su participación del actual 10 por ciento hasta un 25 por ciento, lo que le permitirá seguir como primer accionista de la futura tercera mayor eléctrica europea, tal y como adelantó elEconomista el pasado 29 de noviembre. La constructora dio ayer el primer paso al garantizarse casi un 1 por ciento más valorado en 264,4 millones de euros a través de contratos de derivados.ACS verá en los próximos cinco meses cómo su participación en Iberdrola se reduce al 7,8 por ciento por la emisión de nuevas acciones de la eléctrica, lo que supondrá redoblar el esfuerzo financiero necesario para aumentar el peso de ACS en la compañía que preside Ignacio Galán. Iberdrola cerró ayer miércoles en bolsa a 33,25 euros por acción, un precio un 10,13% inferior al de 37 euros por acción al que pagó por el 10% de la eléctrica. ACS está presente en el capital de la eléctrica desde que a finales del pasado mes de septiembre comprara el 10 por ciento por unos 3.330 millones de euros, convirtiéndose entonces en su primer socio, condición que ya tiene en Unión Fenosa, donde controla un 40,47 por ciento. La constructora ya manifestó entonces su intención de elevar la participación hasta el 24,9%, el límite permitido antes de tener que formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA). El grupo comienza ahora a superar la cota del 10% en el capital de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán apenas un mes después de que esta compañía formulara una OPA sobre la escocesa Scottish Power valorada en unos 17.200 millones de euros. También se registra justo un mes después de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) le autorizara a sobrepasar la participación inicial del 10%. No obstante, aún está pendiente que este organismo regulador decida, en su caso, permitirle ejercer todos los derechos de voto asociados a esta participación, actualmente limitados al 3%. Está previsto que la comisión que preside Maite Costa se pronuncie sobre este asunto el próximo mes de enero. El grupo constructor no puede ejercer todos sus derechos políticos en Iberdrola porque una Disposición Adicional de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2001 los limita al 3% al ester presente en una competidora. Por el momento, la participación directa e indirecta de casi el 11% que ACS ahora alcanza en Iberdrola le consolida como primer accionista, por delante de la BBK, que controla un 9,96%.