La OCU denunció que la compañía siguió vendiendo billetes pese a saber que iba a cerrarmadrid. El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo investigará la denuncia presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el pasado 15 de diciembre contra Air Madrid por presuntos delitos de fraude y estafa a los clientes.Según el auto del juez, la Audiencia Nacional es competente para investigar este caso. El magistrado ha acordado además llevar a cabo las diligencias solicitadas por la Fiscalía, consistentes en requerir al Ministerio de Fomento copia del expediente abierto a Air Madrid y de las reclamaciones que se hayan presentado. También se pedirá a la Unidad de Delitos Económicos de la Comisaría General de Policía Judicial que investigue los hechos denunciados y se concrete quién es el jefe de marketing de la aerolínea. Del Olmo pide también en el auto al "órgano competente" y a la asociación de Agencias de Viajes que informe al juzgado de todos los billetes vendidos por Air Madrid entre el pasado 1 de diciembre y ayer, y de la fecha prevista para los vuelos. Añade que se "conserve cuanta información documental escrita o en soporte informático tenga con relación a los citados billetes e identificación de usuarios de los mismos, así como medio de pago usado por los adquirentes". La denuncia interpuesta por la OCU considera que la aerolínea ha podido incurrir en un posible fraude a los consumidores porque siguió vendiendo billetes aún sabiendo que el vuelo no se iba a realizar. "Una medida como la de suspender vuelos en todo el mundo requiere una preparación previa, no se improvisa", dice la denuncia.