El ministro de Trabajo dice que es competencia de la Comunidad de Madridmadrid. La crisis de Air Madrid comienza a convertirse en una patata caliente para el Gobierno. Los 1.300 trabajadores de la empresa saben que tienen sus días contados si la compañía no encuentra comprador y los políticos se pasan unos a otros el futuro de los empleados. Con este pesimista escenario, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, explicó ayer que la responsabilidad de los trabajadores de Air Madrid no son competencia de su Ministerio, sino de la Comunidad de Madrid "porque las sedes de la empresa estaban radicadas en esta comunidad". Además aseguró que el expediente de regulación de empleo lo tendrá que "atender y decidir la Comunidad de Madrid". Desde el Ministerio se añade que "si el 85 por ciento de los trabajadores de una empresa cotizan en una comunidad autónoma, como es el caso de Air Madrid, la responsabilidad es de ella".A Caldera se sumó pocas horas después Elena Salgado, ministra de Sanidad y Consumo, quien aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid debería ser "corresponsable" de la crisis junto a la Administración Central.El Gobierno vuelve a cargar contra Esperanza Aguirre en el conflicto de la aerolínea. El presidente de Air Madrid ya había asegurado en una entrevista con elEconomista que creía que "el acoso del Gobierno tenía que ver mucho con que Esperanza Aguirre hubiese sido la madrina de la compañía".Fuentes del equipo gestor de Esperanza Aguirre, consultadas por este periódico, no coinciden con la versión de Caldera y Salgado y señalan que "de momento, no existe un problema laboral. Cuando lo haya, el Ministerio de Trabajo será el que tome una decisión". Lo que hay ahora es una denuncia en un Juzgado Mercantil que puede significar la apertura de un proceso concursal. Esa situación dejaría todo el problema de los trabajadores en el ámbito judicial y ni Comunidad de Madrid ni Gobierno tendrían margen de maniobra ante un problema laboral. Cuando una compañía entra en proceso concursal, pasan a gestionarla administradores ajenos a la empresa.Ante la hipótesis de que hubiese un expediente de regulación de empleo, las fuentes consultadas añaden que "la Comunidad de Madrid podría emitir un informe preceptivo pero nunca sería vinculante. La decisión quedaría en manos de Trabajo. Ademas, Air Madrid tiene menos del 85% de sus trabajadores en la capital de España".