Sanidad contesta a los clientes de las empresas filatélicas por una carta que enviaron al ReySe advierte a los pensionistas que deben solicitar expresamente el complemento a mínimosmadrid. Los afectados de Afinsa y Fórum Filatélico deben ir olvidando cualquier ayuda pública por parte del Estado. Al menos por un par de años. Así lo hace saber el Ministerio de Sanidad en una carta enviada a los miles de clientes de la presunta estafa filatélica. En la misiva, el Gobierno afirma que "hasta que el trabajo de los administradores concursales no esté terminado y no se sepa exactamente a cuánto asciende la deuda y de cuántos bienes disponen ambas entidades para responder a los mismos, el Gobierno no podrá adoptar las medidas oportunas en cuanto a créditos puentes o de otra naturaleza, para poder hacer menos gravosa la situación de los afectados".Carta al ReyLa carta, fechada el pasado 19 de diciembre, ha sido enviada en contestación a una misiva que la Asociación de Afectados de Afinsa y Fórum de Vizcaya enviaron al Rey Juan Carlos. Entre sus peticiones, este grupo de clientes requería la intervención del monarca para que se llevaran a cabo ayudas para la gente más necesitada. La Casa Real contestó a la Asociación diciendo que la solicitud había sido enviada a Sanidad, ya que el Rey no es competente para gestionar este caso.Y ahora, el Ministerio se ha dirigido a los afectados, en nombre del Rey, para aclararles que las ayudas no llegarán mientras los administradores estén trabajando en la valoración de activos. El primer informe de éstos debe llegar en unos dos meses. En él, se hará una valoración provisional de los activos pero no es probable que se incluya el valor de los sellos.La valoración total de los bienes de ambas filatélicas pude durar aún muchos meses, e incluso años, según fuentes de la administración concursal. La filatelia se encuentra por el momento acumulada en naves de la empresa Logista en Leganés (Madrid), para que sea más fácil su recuento. La decisión del Gobierno de esperar a que finalice el proceso de suspensión de pagos antes de entregar cualquier ayuda a los afectados ha sido valorada muy negativamente por las Asociaciones de clientes. "Sólo pedimos algo de dinero para ayudar a la gente más necesitada", explica Begoña Silva, presidenta de la Asociación de Afectados Fórum Afinsa de Vizcaya. "Pensamos que la valoración de la deuda y de los activos no tiene nada que ver. Igual entonces es demasiado tarde para ayudar a mucha gente".En la misma carta, el Ministerio de Sanidad explica a los clientes otro punto que muchos aún no saben: las ayudas a los pensionistas. El Gobierno aclara en la misiva que, al contrario de como muchos piensan, los complementos de mínimos a la Seguridad Social no se otorgan de oficio, sino que el interesado deberá dirigirse al Centro de Seguridad Social más cercano a su domicilio y solicitarlo. "Toda la información que necesite al respecto puede obtenerla llamado al teléfono gratuito 900.16.65.65", explica la carta.Pocas semanas después de la intervención de las filatélicas, en mayo, el Gobierno anunció que los jubilados con pensiones inferiores a las mínimas establecidas, que hasta ahora no recibían el denominado complemento a mínimos por tener ingresos procedentes de sus ahorros depositados en Afinsa y Forum Filatélico, podían solicitar este complemento siempre que no tuvieran otra fuente de ingresos de capital que lo haga incompatible.Para este año, el límite de ingresos de otras fuentes establecido para percibir el complemento a mínimos se estableció en 6.330,69 euros anuales. Nueva declaración de BrionesMientras el proceso concursal sigue adelante más o menos lento, la parte penal también avanza paso a paso. Por ahora, los fiscales Anticorrupción se están centrando en Fórum Filatélico. Esta previsto que el juez Baltasar Garzón, que instruye el caso, llame a declarar a Francisco Briones, ex presidente de Fórum, a principios de enero, según fuentes jurídicas. Briones deberá explicar ante el magistrado las relaciones que le unen presuntamente con José Manuel Carlos Llorca, de quien los fiscales sospechan que es el verdadero dueño de Fórum. Llorca es un delincuente dedicado a blanqueo de capitales, está en busca y captura por orden de la Audiencia Nacional y presuntamente utilizó Fórum, con el supuesto conocimiento de Briones, para blanquear dinero procedente del narcotráfico.Una vez terminen estas diligencias sobre Fórum, Anticorrupción comenzará a analizar la documentación requisada en los registros de Afinsa, y no se descarta que haya más declaraciones y nuevos imputados en la causa.