Una iniciativa del gobierno británico, bancos y particulares llevará a barrios desfavorecidos 600 terminales bancarioslondres. Una iniciativa conjunta entre gobierno, bancos, proveedores de cajeros y grupos ciudadanos llevará más de 600 cajeros en las zonas más pobres del Reino Unido, las denominadas "desiertos" o áreas donde o bien no hay desiertos o bien los pocos que hay cobran unas comisiones tan elevadas (entre 1,5 y 3 libras por transacción) que pocos se pueden permitir. Compartirán entre todos los gastos de mantenimiento.Esta iniciativa es el resultado de un estudio llevado a cabo por una comisión parlamentaria que investigaba el impacto del incremento de los cajeros con comisión durante los últimos años, que han pasado de tener todos los cajeros gratuitos en el año 1999 al 60 por ciento actual. De los 58.000 cajeros que hay en Reino Unido, 25.000 son de pago y tan solo 33.000 libres de comisión.Las razones de esta proliferación, explica la comisión parlamentaria de la Tesorería, son la venta de muchos de los cajeros de sucursales bancarias a proveedores independiente y también la proliferación de operadores independientes.Se calcula que tres de los principales proveedores independientes de cajeros cargan 140 millones de libras (unos 210 millones de euros) a los usuarios al año. Según la Oficina para el Asesoramiento de los Ciudadanos, una red nacional de ONG, el problema radica en el hecho en que este porcentaje se multiplica preocupantemente en las zonas más pobres del Reino Unido donde, o bien no hay cajeros o bien los pocos cajeros que hay cobran elevadas comisiones, entre 1,5 y 3 libras (entre 2,25 y 4,5 euros) por cada transacción. A estas zonas las denomina "desiertos" (de cajeros) y son las áreas a las que se dirige la campaña iniciada por la Tesorería. Esta oficina también denuncia que en determinados hospitales, tiendas o gasolineras tan solo hay cajeros de pago y los usuarios no tienen más remedio que utilizarlos si quieren sacar dinero. Esta iniciativa incluye un acuerdo con algunos bancos para que no carguen comisiones en los cajeros de sus sucursales y también que mejore la señalización de los cajeros que aplican comisión, ya que, según un estudio el 41 por ciento de los cajeros no indican que cobran comisión en el exterior y el 11 por ciento no lo indican en la pantalla en el momento de retirar el dinero. La organización Link, que agrupa bancos, proveedores y ciudadanos, ya ha iniciado una campaña por Internet para detectar cuáles son las áreas más necesitadas de cajeros sin comisión. Por el momento se instalarán 600 pero no se descarta doblar la cifra.